Tiempo

Alerta por nevadas y frío polar en Castilla y León

La irrupción de una masa de aire de origen ártico, muy fría y húmeda, provocará un cambio importante en las condiciones meteorológicas en toda la comunidad

Llega el frío a Castilla y León
Llega el frío a Castilla y LeónlarazonLa Razón

Parece que el invierno ya está aquí. La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha declarado la alerta ante el peligro por fenómenos meteorológicos adversos –nevadas y temperaturas mínimas– para todas las provincias de Castilla y León este fin de semana.

La irrupción de una masa de aire de origen ártico, muy fría y húmeda, provocará un cambio importante en las condiciones meteorológicas en toda la Comunidad durante el fin de semana, pudiendo comprometer significativamente el retorno del puente de diciembre.

Se esperan nevadas por debajo de 1000 metros a partir del domingo 8 de diciembre y posibles en cualquier cota el lunes 9 de diciembre y el martes 10 de diciembre. Serán fuertes y localmente persistentes en la Cordillera Cantábrica y norte del Sistema lbérico, extendiéndose con intensidad moderada por el resto de los sistemas montañosos y pudiendo producirse de forma ocasional también en zonas del norte y este de la Meseta.

Las temperaturas descenderán notablemente desde el domingo 8 de diciembre, con heladas generalizadas en todo el territorio en jornadas posteriores. Este descenso térmico irá acompañado de fuertes vientos de componente norte que incrementarán significativamente la sensación de frío.

A partir del martes 10 de diciembre existe una elevada incertidumbre respecto a la evolución de las condiciones meteorológicas. No se puede descartar que sigan produciéndose fenómenos meteorológicos adversos relevantes, por lo que será necesario realizar un seguimiento continuo de la situación. La alerta se declara desde las 12:00 horas del sábado 7 de diciembre, y con fecha de finalización a determinar en función de la evolución.

AEMET

Por su parte, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) avisa que este viernes 6 de diciembre Castilla y León prevé cielos nubosos o intervalos nubosos, predominando los cielos poco nubosos por la tarde, con probablidad de precipitaciones débiles en la primera mitad del día en el nordeste montañoso. Brumas y nieblas en la primera mitad del día, sobre todo en la meseta, sin descartarlas por la noche.

En lo que respecta a las temperaturas, la comunidad tendrá mínimas en ligero ascenso, excepto en el noroeste, y máximas en ascenso o sin cambios en zonas de montaña, y sin cambios o en descenso en el suroeste de la meseta. En lo que se refiere a las ciudades las mínimas oscilarán entre los cinco grados de Ávila; los seis de Palencia y Valladolid; los siete de Burgos, León, Salamanca, Segovia y Soria; y los ocho grados de Zamora.

Las máximas en las capitales de provincia, por su parte, se establecerán entre los 13 grados de Valladolid; los 14 de Burgos, Segovia y Zamora; los 15 de Palencia, Salamanca y Soria; los 16 de Ávila; y los 17 grados de León.

Recomendaciones a la población

Ante la llegada de este frente polar, la Agencia de Protección Civil recomienda evitar los desplazamientos por carretera en esas zonas en las próximas horas, y en caso de tener que hacerlo, se aconseja consultar previamente el estado de las carreteras, bien en los portales de la DGT o de la Junta de Castilla y León, o en el teléfono de información 011.

Se recomienda además circular con el depósito al completo, con cadenas o neumáticos de invierno, y no olvidar un teléfono móvil con la batería completamente cargada, ropa de abrigo y algo de comida y bebida.

Ante esta información, se desaconseja asimismo la práctica de actividades al aire libre por el peligro de que se pueda sufrir algún accidente o de quedarse aislado o desorientado en zonas de difícil acceso, cuyo rescate se vería complicado aún más por las condiciones meteorológicas.

Además, se recomienda extremar la precaución con los sistemas de calefacción de las viviendas, en especial aquellos alimentados mediante combustible vegetal, como leña o cisco, para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono.

En el caso de tener que informar sobre una emergencia, es importante especificar con claridad: el lugar exacto donde se encuentra la persona que precisa ayuda y las características del terreno, las dificultades de acceso que pueda haber, las condiciones meteorológicas en el lugar y el estado del accidentado.

Puede encontrar éstos y otros consejos, así como las informaciones actualizadas, en la web del 112y también en los perfiles de Facebook, ‘Centro de Emergencias Castilla y León 112’, X ‘@112cyl e Instagram ‘112 Castilla y León’. Ante cualquier emergencia, llamar al 1-1-2.