
Vino
Castilla y León lanza una nueva aplicación informática que simplifica el registro de las declaraciones obligatorias de cosecha de uva
La herramienta, que ya está disponible en la campaña de vendimia 2025, reduce la carga administrativa de los viticultores y garantiza el cumplimiento de la normativa

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, que dirige María González Corral, pone en marcha una nueva aplicación informática que permitirá a los viticultores cumplimentar las declaraciones obligatorias de cosecha de uva de manera “más sencilla, ágil y segura”.
La iniciativa “responde al compromiso de la Junta con la simplificación administrativa y con la modernización de los servicios que se ofrecen al sector agrario”. La aplicación ya está operativa para la presente vendimia y facilitará la tramitación de un procedimiento que es obligatorio en el ámbito vitivinícola.
La nueva herramienta, más intuitiva y sencilla de utilizar, reflejará el proceso de entrega de la uva de las plantaciones inscritas en la sección vitícola del Registro de Explotaciones Agrarias de Castilla y León (Reacyl) de una forma simplificada y automática, evitando errores y repeticiones.
Entre las principales novedades, destaca la posibilidad de agrupar plantaciones con rendimientos y características similares, de modo que, al registrar la línea de plantación correspondiente a la agrupación, la producción se distribuirá automáticamente entre todas las parcelas incluidas, sin necesidad de repetir la operación en cada una de ellas.
Para comprender su alcance, puede tomarse como ejemplo el caso de un viticultor con 30 plantaciones de dos variedades distintas inscritas en el Registro Vitícola, cuya producción se ha entregado a dos bodegas. Mientras que antes era necesario cumplimentar alrededor de cincuenta pantallas, ahora el trámite puede resolverse en apenas cuatro, lo que supone una reducción muy significativa del tiempo dedicado a la declaración.
En colaboración con el sector
La aplicación, desarrollada en colaboración con las denominaciones de origen y los consejos reguladores de la Comunidad, da cumplimiento al Real Decreto 739/2015, de 31 de julio, que obliga a presentar anualmente la declaración de cosecha de uva en soportes informáticos habilitados por las comunidades autónomas.
Las declaraciones deberán presentarse exclusivamente por vía telemática, hasta el 10 de diciembre de cada año, a través de la sede electrónica de la Junta de Castilla y León (https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Tramite/1285307676998/Tramite), en la aplicación ‘Registro de Viñedo Externo (RVEX)’.
El nuevo procedimiento permitirá, además, la interconexión con otros registros oficiales y con el Cuaderno Digital de Explotación Agrícola, reforzando la trazabilidad y la transparencia del sector vitivinícola de Castilla y León.
✕
Accede a tu cuenta para comentar