Enoturismo

El ambicioso proyecto Milla de Oro del Vino va cogiendo forma

El castillo de peñafiel acoge la primera toma de contacto de lo que será el futuro plan estratégico de esta marca de calidad enoturística que impulsa la Diputación de Valladolid

Foto de familia de Conrado Íscar en el castillo de Peñafiel con los representantes de las empresas e instituciones adheridas al proyecto Milla de Oro del Vino
Foto de familia de Conrado Íscar en el castillo de Peñafiel con los representantes de las empresas e instituciones adheridas al proyecto Milla de Oro del VinoDip. ValladolidLa Razón

El castillo de Peñafiel, sede del Museo Provincial del Vino de Valladolid, ha acogido este jueves un encuentro entre el presidente de la Diputación vallisoletana, Conrado Íscar, con las empresas adheridas a la marca de calidad turística "Milla de Oro del Vino".

Objetivo: sentar las bases de lo que va a ser el futuro Plan Estratégico de esta zona en el que se encuentran algunas de las mejores bodegas del mundo, además de restaurantes con Estrella Michelin, hoteles, alojamientos y casas rurales o agencias de viajes enoturísticas.

Una reunión que ha servido de primera toma de contacto de este ambicioso proyecto que en palabras de Íscar, es un compromiso compartido y una decidida apuesta de promoción enoturística basada en la "excelencia, la sostenibilidad y la internacionalización”.

En este sentido, el también alcalde de Matapozuelos y presidente del PP de Valladolid, apelaba a la necesidad de seguir ando pasos para desarrollar, “de manera conjunta con las empresas", un plan de actuación para hacer de la Milla de Oro del Vino de la provincia de Valladolid "el gran referente español en materia de enoturismo”.

Conrado Íscar agradecía la implicación de las empresas participantes por hacer realidad este sueño, a las que trasladaba que no quieren dejar de soñar "porque nada se hace sin que antes se imagine".

Por ello, el presidente de la institución provincial pedía nuevamente su apoyo a estas empresas porque para que estos sueños se sigan haciendo realidad, tienen que traducirse en documentos de trabajo, en líneas estratégicas y objetivos concretos. "Necesitamos una hoja de ruta compartida que nos indique el camino que queremos y debemos seguir”, apuntaba Íscar.

Plan estratégico

La Diputación de Valladolid licitó el pasado mes de febrero la redacción de un Plan Estratégico para la marca Milla de Oro del Vino. Provincia de Valladolid, que resultó finalmente adjudicado a la empresa Madison y cuyas líneas de trabajo han sido presentadas en la reunión de hoy por Virginia Villanueva, responsable de enoturismo de Madison.

El plazo de ejecución del Plan Estratégico es de 6 meses y se inicia con una fase de conocimiento y análisis de la situación de partida de la marca, en la que se encuadra la reunión mantenida hoy en Peñafiel.

Esta primera fase incluirá también el estudio de las necesidades de la marca en el territorio, de la competencia de otras marcas similares y de los entes gestores de destino.

A ella le seguirá una segunda fase en la que se diseñarán los ejes de actuación y se establecerán los objetivos, tanto cuantitativos como cualitativos, a alcanzar con el Plan Estratégico. Aquí se incluirán cuestiones esenciales como la expansión de la marca y sus valores, la definición de modelos de financiación de nuevos proyectos, la atracción del público nacional e internacional, la generación de desarrollo de la economía local y creación de empleo en el entorno rural o el incremento de la visibilidad del patrimonio cultural e histórico de la zona en el extranjero.

La tercera fase se centrar en la definición de acciones desde diferentes ámbitos, como la co-creación, la formación o la definición estratégica de un plan de acciones orgánicas tanto en canales online como offline, que contribuya a la consecución de los objetivos y fomente el posicionamiento en los distintos entornos. Aquí se incluye también el diseño de acciones publicitarias, que deberán contar con sus correspondientes indicadores de rendimiento, así como todas aquellas orientadas a la financiación, así como a dos elementos clave en el desarrollo de la marca como son la digitalización y a la sostenibilidad.

Una vez concluido todo este trabajo, se procederá a la presentación y ejecución del Plan Estratégico, en colaboración con las empresas adheridas a la marca, que tendrán parte activa en su elaboración, ya que a la reunión de hoy se completa con diferentes entrevistas grupales e individuales que ya se están realizando para obtener información sobre la concepción actual que perciben de la Milla de Oro del Vino, la visión que tienen de la misma y las tendencias que están detectando en el sector.

Tras finalizar la reunión se entregaban a las empresas y entidades adheridas a la marca el distintivo diseñado para identificar su pertenencia al producto turístico Milla de Oro del Vino.

En total se han entregado 47 distintivos, ya que algunas empresas cuentan con diferentes marcas adheridas. Las empresas y entidades que en la actualidad configuran la Milla de Oro del Vino son: Abadía Retuerta; Alma Carraovejas; BCD Travel Pangea Travel Store; Bodega Dehesa de los Canónigos; Bodega Dominio Lubiano; Bodega Finca Villacreces; Bodega La Olmilla; Bodega Pesquera; Bodega Quinta Sardonia; Bodega Sarmentero; Bodegas Arzuaga; Bodegas Emilio Moro; Bodegas Familiares Matarromera; Bodegas Protos; Casa Rural Los Aperos; Castilla Termal Hoteles; Finca Valdobar; Hotel Castillo de Curiel; Hotel Rural El Agapio; Hotel Rural Entreviñas; Mélida Wines; Museo Provincial del Vino; Restaurante Curioso; Restaurante Molino de Palacios; Thegetawine; Valdemonjas y Winedolid Travel.

También han recibido su distintivo el Ayuntamiento de Peñafiel, la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y la Asociación de Empresarios de Alojamientos Turísticos de Valladolid (Asociación de Hoteles).