tribunales

Un año de cárcel para los cinco acusados por insultar a Vinicius en Valladolid

Los encausados asumen la pena una vez alcanzado un acuerdo entre las partes mientras LaLiga considera "ejemplar" la sentencia de la Audiencia Provincial de Valladolid

Vinicius, jugador del Real Madrid, fue insultado en el partido que jugó en el campo del Valladolid
Vinicius, jugador del Real Madrid, fue insultado en el partido que jugó en el campo del ValladolidPablo GarciaAgencia AP

Finalmente, los cinco acusados de insultar al jugador brasileño del Real Madrid, Vinicius Junior, durante le encuentro de LaLiga que disputó al equipo blanco contra el Real Valladolid en el Estadio José Zorrilla de la capital del Pisuerga el 22 de diciembre de 2022, han sido condenados a un año de prisión por un delito de odio asociado a los insultos racistas que recibió el hábil extremo carioca.

Así se desprende de la sentencia de la Audiencia Provincial de Valladolid, que los encausados asumen una vez alcanzado un acuerdo entre las partes, tras lo que el magistrado presidente de la Sala ha adelantado el fallo de la resolución judicial.

Fue en torno al minuto 88 de ese partido de liga de Primera División, con ocasión de la sustitución del jugador del equipo visitante Vinicius Jr, cuando el jugador se dirigía al banquillo visitante por la zona exterior del terreno de juego y los investigados profirieron las expresiones insultantes.

Esos insultos, "proferidos con la indudable intención de humillar y lesionar la dignidad del jugador por evidentes motivos racistas, resultaron documentados por varias grabaciones efectuadas por aficionados que presenciaban el encuentro desde distintos puntos del graderío" y fueron publicadas en redes sociales.

La patronal del fútbol profesional español ve como "un hito sin precedentes en la lucha contra el racismo" y asegura que se trata de una sentencia "ejemplar" y un cambio en la jurisprudencia, ya que ahora se habían conocido resoluciones por conductas contra la integridad moral, con la agravante de racismo.

Además, LaLiga señala que en este caso la sentencia alude expresamente al delito de odio asociado a los insultos racistas, lo que en opinión de la patronal "refuerza el mensaje de que la intolerancia no tiene cabida en el fútbol".

Para LaLiga, este avance es fruto de su "compromiso constante" en la defensa de los valores del deporte y la tolerancia, a través de su iniciativa para desarrollar acciones legales, campañas de concienciación y herramientas tecnológicas para identificar y denunciar conductas discriminatorias.

La patronal ha asegurado que seguirá trabajando "con firmeza" junto a las autoridades y clubes para garantizar que el fútbol sea "un espacio seguro, respetuoso e inclusivo para todos