Cargando...

Deportes

Arribes Ocultos vive su jornada grande reuniendo a 600 participantes en Fermoselle

La carrera sayaguesa sigue creciendo año tras año y ya se ha consolidado como una de las más queridas en la provincia de Zamora

Prueba "Arribes Ocultos" Diego de la Iglesia / MounTimeDiego de la Iglesia / MounTime

Tras la etapa contrarreloj que se celebró el sábado a modo de prólogo en Pinilla de Fermoselle, hoy la séptima edición de Arribes Ocultos ha vivido su fiesta grande con los 600 participantes inscritos al evento. Es la edición más multitudinaria de la historia de la carrera sayaguesa, que se consolida así en el calendario de Castilla y León como una de las carreras imprescindibles para los aficionados al trail running, disciplina en auge en la provincia de Zamora en los últimos años.

Al igual que sucedió en la jornada de ayer, el día amaneció soleado y las amenazas de lluvia no se cumplieron durante el transcurso de la mañana. Por tanto, día espléndido para disfrutar del entorno salvaje que ofrece el Parque Natural de los Arribes del Duero, con sus imponentes senderos y vistas impagables sobre el río. Un auténtico parque de atracciones para los amantes de la naturaleza.

A las 10:00 en punto, desde la Plaza Mayor de Fermoselle, epicentro del evento, salían las dos modalidades de distancia corta, Starter by Stages y Gran Premio Caja Rural Zamora, con un recorrido de 11,8 kilómetros y 640 metros de desnivel positivo. Circuito amable y balizado de principio a fin del que también disfrutaron los participantes apuntados a la prueba senderista.

Minutos más tarde, a las 10:10, salían las dos modalidades más exigentes, Experience by Stages y Gran Premio Ruta del Vino Arribes, con un trazado de 24,5 kilómetros y 1.200 metros de desnivel positivo que llevó a los corredores por lugares de gran interés en la comarca como el Mirador de las Escaleras o el puente romano de San Lorenzo.

Mientas los deportistas disfrutaban de los recorridos establecidos, la Plaza Mayor de Fermoselle acogía diferentes actividades, como una masterclass de zumba y talleres infantiles. La idea es que todo el núcleo familiar pueda disfrutar de la fiesta de Arribes Ocultos sin la necesidad de colgarse un dorsal. Por eso también durante el fin de semana se celebraron excursiones y visitas al recién inaugurado Museo del Aceite y a las famosas bodegas subterráneas de la localidad.

En el plano competitivo, los vencedores de la modalidad Starter by Stages fueron David Gutiérrez, con un tiempo global de 1h 32:28, y la zamorana Lara De Castro, con 1h 47:44. Mientras, en la carrera Experience by Stages los ganadores fueron el vasco Manex Idiákez, con un registro de 2h 44:18, y Alejandra Sanroman, con 3h 16:55.

Por su parte, Ismael Aguado, con un tiempo de 1h 07:27, y María Díez, con 1h 18:03, fueron los más rápidos en el Gran Premio Caja Rural Zamora. Mientras que Alan Arana, con un crono de 2h 08:29, y Tania Sánchez, con 2h 46:46, se impusieron en el Gran Premio Ruta del Vino Arribes.

Como obsequio por su participación en la carrera, todos los asistentes se llevaron una sudadera conmemorativa de Arribes Ocultos y una botella de vino de Denominación de Origen Arribes. Además, con el precio de la inscripción, los corredores pudieron hacer uso de los servicios de fisioterapia en la zona de meta y tomar parte del avituallamiento final, con hornazo, fruta y jamón recién cortado. Tras la ceremonia de entrega de premios se puso el punto final al evento, una carrera que volvió a abrir el circuito CXM Pueblos de Zamora que se extiende de enero a diciembre por las diferentes comarcas de la provincia. Un certamen cuyo propósito es fomentar la actividad deportiva entre los vecinos y dinamizar la economía local.