Sociedad

Ávila acogerá el concierto por los 40 años de la Declaración de Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Además, el Grupo de Ciudades Patrimonio autoriza la concesión del Premio Patrimonio 2025 a la Fundación Tatiana, en reconocimiento a su compromiso con la cultura, la educación y la conservación del patrimonio histórico y artístico

Foto de familia de la asamblea general de Ciudades Patrimonio de la Humanidad
Foto de familia de la asamblea general de Ciudades Patrimonio de la HumanidadIcalIcal

La asamblea del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad aprobó la celebración en Ávila del concierto conmemorativo del 40 aniversario de la Declaración de Ciudades Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Un evento, gratuito y abierto al público, que tendrá lugar el 6 de diciembre en el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila, con la participación del Orfeón Terra a Nosa, la Orquesta Sinfónica de Segovia y la Escolanía de Segovia.

De igual manera, se autorizó la concesión del Premio Patrimonio 2025 a la Fundación Tatiana, en reconocimiento a su compromiso con la cultura, la educación y la conservación del patrimonio histórico y artístico.

La candidatura fue presentada conjuntamente por Alcalá de Henares, Cáceres, Córdoba y Ávila, y ha recibido el respaldo unánime de las 15 ciudades, simbolizando el agradecimiento a aquellas instituciones que contribuyen de forma decisiva a cuidar y proteger el patrimonio.

El presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y alcalde de Segovia, José Mazarías, comunicó que la ampliación de ‘La Noche del Patrimonio’ a dos jornadas que pasarán a denominarse ‘Las Noches del Patrimonio’.

Esta iniciativa permitirá ofrecer una experiencia más completa a los ciudadanos y visitantes de este evento que se celebra de forma simultánea en las 15 ciudades y permitirá que las actividades culturales, artísticas y de apertura excepcional de monumentos se extiendan también a la noche del viernes al sábado, facilitando así una mayor participación.

“Con esta ampliación damos respuesta a la gran demanda que año tras año genera esta cita, no sólo en una, sino en las 15 Ciudades Patrimonio, ofreciendo más oportunidades para disfrutar del patrimonio, la cultura y la vida de nuestras ciudades”, señaló Mazarías.

Por otro lado, el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad continúa impulsando el deporte con el Circuito de Carreras en las 15 ciudades que se celebrará en 2026, y consolida el torneo de Rugby Ciudades Patrimonio, que se celebrará en Toledo el próximo año.

Finalmente, el grupo ha dado luz verde a las campañas de promoción internacional con acciones con acciones conjuntas con la Oficina Española de Turismo en Bombay y Milán, además de viajes de familiarización para prensa y operadores turísticos en Roma y México.