Cultura

El Ayuntamiento de Burgos suma 275.000 euros a la Fundación Consulado del Mar para reforzar la apuesta cultural

Serán dos partidas de 137.500 euros, una destinada a las exposiciones de Joaquín Sorolla y ‘Legatus Fidei’ este año, y la otra para la gran muestra de Picasso en 2026

 La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, y el presidente de la Fundación Consulado del Mar, Antonio Méndez Pozo firman un convenio de colaboración
La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, y el presidente de la Fundación Consulado del Mar, Antonio Méndez Pozo firman un convenio de colaboraciónRicardo OrdóñezIcal

El Ayuntamiento de Burgos suma 275.000 euros a la Fundación Consulado del Mar para reforzar la apuesta cultural. Serán dos partidas de 137.500 euros, una destinada a las exposiciones de Joaquín Sorolla titulada ‘Sorolla y la Valencia de 1900’ y ‘Legatus Fidei’ este año, y la otra para la gran muestra de Pablo Ruiz Picasso que acogerá la Sala Beato Valentín Palencia de la Catedral del 3 de marzo al 29 de junio de 2026 bajo el título ‘Picasso. Raíces Bíblicas’.

La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, y el presidente de la Fundación Consulado del Mar, Antonio Méndez Pozo, firmaron, en el Palacio de Castilfalé, un convenio de colaboración entre ambas instituciones, a través del cuál el Ayuntamiento aporta 275.000 euros para reforzar la apuesta cultural con estas tres exposiciones.

En este marco, Méndez Pozo recordó que este acuerdo que hoy se rubrica con el Ayuntamiento, también se sellará con la Diputación provincial y con la Junta de Castilla y León, que son, dijo, “las tres patas públicas” y añadió que “luego está también la privada para que las tres exposiciones tengan la financiación adecuada”.

Asimismo, subrayó que se constituirá una Comisión de Transparencia a la que acudirán regularmente miembros de todos los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento de Burgos y que, según recordó, funcionó “muy bien” con la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021.

Por su parte, la alcaldesa de la ciudad recordó que el convenio que hoy se firma “nace” de toda la Corporación y “de algo ya pactado en el Ayuntamiento”, al tiempo que valoró que “todos empujemos en cuestiones que forman parte de todo lo que queremos” y que se produzca esa “unión público-privada” para tres exposiciones “tan importantes” en la capital burgalesa.

Un total de 44 obras originales de Pablo Ruiz Picasso llegarán a la sala Beato Valentín Palencia y parte del claustro bajo de la Catedral de Burgos del 3 de marzo al 29 de junio de 2026 con la exposición ‘Picasso. Raíces Bíblicas’. Una muestra que está organizada por la Fundación Consulado del Mar de Burgos, en colaboración con la Archidiócesis y el Cabildo Metropolitano de la Catedral, con motivo de los actos de celebración del 950 aniversario del traslado de la diócesis de Oca a Burgos.

Esta selección inicial de obras del genio malagueño proceden de la Fundación Almine y Bernard Picasso (FABA), así como de otras instituciones y colecciones particulares nacionales e internacionales que se darán a conocer en la presentación oficial de la muestra en el mes de noviembre.

La comisaria de la muestra será la conservadora-jefe de pintura moderna del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Paloma Alarcó, quien, a través de un mosaico temático, propone mostrar el modo en que el maestro español a lo largo de su carrera se valió de numerosos símbolos cristianos o se inspiró en obras de la tradición artística religiosa y de la imaginería devocional para dar respuesta a determinados interrogantes universales, personales y artísticos.

“Es un reto traer la gran exposición de Picasso; la de Joaquín Sorolla ya lo fue”, exclamó Ayala, al tiempo que añadió que la del genio malagueño “está llamada a ser una exposición que deje huella”. También resaltó la importancia que tiene que “se pueda decir a Europa que Burgos puede hacer una exposición de estas características” en cuanto a que “abona” una candidatura a la capitalidad cultural en 2031 “muy seria y firme”, informa Ical.