
Cultura
El Ayuntamiento de Salamanca organiza el 9º Ciclo de Órgano en la Catedral Nueva con cuatro conciertos programados entre los meses de julio y agosto
Todas las citas son a las ocho de la tarde y la entrada es libre hasta completar el aforo

El Ayuntamiento de Salamanca, en colaboración con el Cabildo catedralicio, organiza el 9º ciclo de órgano que incluye cuatro conciertos en la Catedral de Salamanca los jueves 17, 26 y 31 de julio y el 7 de agosto, a las ocho de la tarde. La entrada a todos ellos es libre hasta completar el aforo.
El noveno ciclo comenzará el jueves 17 de julio con el organista italiano Francesco di Lerna. Estudió órgano en Italia y en Alemania en la Academia de Música de Lübeck bajo la dirección de Martin Haselböck. Ha sido ganador de diversos premios en concursos internacionales y su dilatada carrera como organista le ha llevado a los más prestigiosos festivales europeos, así como a Estados Unidos y Asia. Asimismo, es un renombrado solista en conjuntos instrumentales, como la Wiener Akademie y Wiener Philarmoniker, Orquesta de Padua y del Veneto. Es profesor de órgano y composición en el Conservatorio de Música de Foggia (Italia), donde ha sido director del mismo de 2011 a 2017. Ha formado parte como miembro del jurado en diversos concursos internacionales de órgano, siendo invitado también a impartir máster-clases y conferencias en Europa, Estados Unidos y Asia. Ha realizado diversas grabaciones discográficas, algunas de las cuales han sido galardonadas con diversos premios internacionales.
En este concierto interpretará obras de Alessandro Scarlatti, Bernardo Pasquini, Johann Kaspar Kerll o Pablo Bruna, entre otros.
El segundo concierto del 9º ciclo de órgano será el 26 de julio y correrá a cargo del organista Esteban Landart que interpretará música de Georg Muffat, Girolamo Frescobaldi, Giles Farnaby, o John Bull, entre otros.
Nacido en Irún, cursó estudios de piano en el Conservatorio Superior de San Sebastián, y de órgano en el Conservatorio de Bayona (Francia), realizando posteriormente, con Jean Boyer, los Estudios Superiores de Órgano en el Conservatorio Superior de Lyon y obteniendo el Certificado de Aptitud para la enseñanza de Órgano. Ha publicado diversos estudios y artículos sobre temas relacionados con la pedagogía, la organería, la interpretación y el análisis musical. Compagina su actividad pedagógica con una intensa carrera concertística. Su repertorio aborda todos los estilos y épocas. Es profesor de Órgano en el C.R.R de Bayona y en el Centro Superior de Música del País Vasco (MUSIKENE).
El 31 de julio será el turno para el organista alemán Heinrich Walther que interpretará obras de Melchor de Robledo, William Byrd, Peter Philips, Jan Pieterszoon Sweelinck o Johann Adam Reincken, entre otros.
Estudió órgano en los Conservatorios Superiores de Friburgo, Toulouse y Dallas. Ha realizado giras por todo el mundo ofreciendo conciertos de órgano, así como de instrumentos históricos de teclado. Su discografía incluye grabaciones del repertorio organístico de diferentes épocas, estrenos en primicia de obras de compositores actuales, así como transcripciones propias de obras para orquesta de C. Franck, F. Mendelssohn, M. Reger y J.M. Usandizaga, entre otros. Actualmente es profesor en el Conservatorio Superior de Friburgo y en el Conservatorio Superior de Música Sacra de Heildelberg.
Finalizará el ciclo el 7 de agosto con el concierto de Víctor Baena. Natural de Madrid, inició los estudios de órgano bajo la tutela de Anselmo Serna, recibiendo clases magistrales de Jacques Ogg, Lorenzo Ghielmi, Montserrat Torrent, Bernard Foccroulle, Ton Koopman, Leo van Doeselar, Andrés Cea, Louis Robiliard y Thomas Trotter. Es ganador de diversos premios en concursos nacionales e internacionales de órgano. En 2023 se gradúa en la Hochschule für Musik und Theater de Hamburgo con Wolfgang Zerer, habiendo terminado previamente los estudios de bachelor y máster en Ámsterdam con Pieter van Dijk y Mathias Havinga. En la actualidad reside en los Países Bajos, siendo organista titular en diversas iglesias (Ámsterdam, Leiden). Desde 2024 es director técnico del festival y concurso bienal de órgano de la ciudad de Alkmaar.
En este concierto interpretará obras de Sebastián Aguilera de Heredia, Johann Caspar Kerll, Francisco Correa de Arauxo, Fray Pedro de Tafalla o José Lidón.
✕
Accede a tu cuenta para comentar