Sociedad

Barcones ensalza la apuesta de los municipios de Castilla y León por proyectos de transición energética con cargo a los fondos de la UE

La delegada del Gobierno visita Cabezón de Pisuerga (Valladolid) para conocer sus actuaciones con apoyo al Plan España Puede

La delegada del Gobierno, Virginia Barcones, visita Cabezón de Pisuerga
La delegada del Gobierno, Virginia Barcones, visita Cabezón de PisuergaDelegación del Gobierno CyLDelegación del Gobierno CyL

La delegada del Gobierno de España en Castilla y León, Virginia Barcones, destacó los proyectos de transición energética que están acometiendo los municipios de Castilla y León, gracias a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). “En un momento de incertidumbre como el actual por las tensiones geopolíticas que han provocado la subida del precio de la luz, iniciativas de este tipo cobran aún más relevancia”, apuntó la representante del Gobierno de España en Castilla y León, quien agradeció “la importante labor” que realizan los alcaldes por “hacer un gasto responsable del dinero público”.

Barcones visitó el municipio de Cabezón de Pisuerga (Valladolid) invitada por su alcalde, Sergio García, para conocer los proyectos que el ayuntamiento va a ejecutar con el apoyo financiero del Gobierno de España y del Plan España Puede.

Esta localidad vallisoletana, de cerca de 3.800 empadronados, cuenta ya con más de 200.000 euros de ayudas concedidas al amparo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). En concreto, recibió una subvención de 147.000 euros del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos para las Entidades Locales (PIREP local) para mejorar la eficiencia energética de los dos edificios que integran sus Escuelas Viejas; y más de 37.000 euros del Programa de Desarrollo Urbano Sostenible (DUS 5000) para llevar a cabo un proyecto de energía fotovoltaica destinado al autoconsumo, en concreto, al suministro del consistorio y el colegio.

Virginia Barcones destacó el compromiso de este municipio por “avanzar en el proceso de transición energética y apostar por políticas de transformación urbana responsables, invirtiendo en proyectos de eficiencia energética como los planteados que permiten prosperar hacia consumos más eficaces, responsables, sostenibles y respetuosos con el medio ambiente”. “El cambio climático está aquí y es una realidad ya incuestionable, y proyectos de este tipo suman para cuidar el mundo que dejamos a las próximas generaciones”, justificó.