Opinión

El barrio de La Victoria brilla en Valladolid como ejemplo de esfuerzo comunitario

Esta popular zona de la ciudad se consolida como referente navideño gracias a vecinos y comerciantes unidos por un mismo objetivo

Durante el encendido navideño en el barrio se entregó el Premio Fuente de Luz a la Asociación de Vecinos Los Comuneros
Durante el encendido navideño en el barrio se entregó el Premio Fuente de Luz a la Asociación de Vecinos Los ComunerosÓscar GutiérrezLa Razón

En Valladolid, el barrio de La Victoria vuelve a situarse como epicentro navideño, mostrando que la colaboración entre vecinos y comerciantes puede transformar una comunidad.

Lo que comenzó hace tres años como una propuesta modesta, liderada por un reducido grupo de negocios, se ha convertido en una iniciativa que involucra ya a90 establecimientos y que ha colocado al barrio entre las zonas más iluminadas de la ciudad.

El pasado jueves, la Plaza de la Solidaridad acogió el esperado encendido de luces navideñas, un evento que congregó a más de 100 vecinos y que marcó el inicio de una programación que promete dinamizar el comercio local y fortalecer el tejido social.

Esta plaza, decorada con estructuras que recuerdan la antigua industria textil de la zona, simboliza el compromiso de La Victoria por mantener vivo su legado mientras avanza hacia el futuro.

El proyecto de iluminación navideña arrancó en 2021 con la participación de solo 23 comercios.

Un año más tarde, el número ascendió a 50, y este año ha alcanzado los 90 establecimientos, permitiendo que siete calles del barrio luzcan decoraciones, lo que representa un 10% de las vías iluminadas de Valladolid.

“Hemos pasado de no tener luces a ser un referente de iluminación en la ciudad”, explican desde la organización, destacando cómo esta acción ha revitalizado tanto las calles como la actividad comercial del barrio.

Durante el encendido, se entregó el Premio Fuente de Luz a la Asociación de Vecinos Los Comuneros, un merecido reconocimiento a sus más de 40 años de dedicación a mejorar la calidad de vida en el barrio. Este galardón es testimonio del esfuerzo constante de quienes han trabajado incansablemente por La Victoria.

La programación navideña continuará el próximo 21 de diciembre, con actividades organizadas junto a FECOSVA que incluyen la visita de los Reyes Magos y propuestas para todas las edades. Estas iniciativas no solo buscan atraer visitantes al barrio, sino también fomentar el comercio local y crear un espacio de convivencia en estas fechas tan significativas.

La experiencia de La Victoria demuestra que la Navidad puede ser mucho más que luces y adornos. Es una oportunidad para construir comunidad, preservar la historia y generar esperanza. El barrio vallisoletano se ha consolidado como ejemplo de cómo, con unidad y esfuerzo, es posible iluminar tanto las calles como los corazones.