Educación

El campus de la ULE en Ponferrada da respuesta a las necesidades y la demanda laboral

Contará este año con cerca de un millar de estudiantes, 235 de ellos de grados, mientras la rectora Nuria González avanza el aumento de plazas en el Grado de Ciencias de la Salud: "Es el momento y hay recursos"

El alcalde Marco Morala y la rectora Nuria González durante la apertura del curso académico en el campus de la ULE en Ponferrada
El alcalde Marco Morala y la rectora Nuria González durante la apertura del curso académico en el campus de la ULE en PonferradaAyto. PonferradaLa Razón

El Campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULE) contará este año con cerca de un millar de estudiantes, 235 de ellos de grados.

Asó lo ha desvelado este jueves la rectora de esta institución universitaria, Nuria González, durante la apertura oficial del año académico, donde se mostraba "muy satisfecha" por estos números, ya que, entre otras cosas, suponen haber cubierto el 95 por ciento de las plazas, cifra que supera la media de toda la universidad, que ronda el 92 por ciento.

Las Ciencias de la Salud, con Enfermería al frente, sigue siendo la carrera con más presencia. De hecho, este año cuenta con 78 matriculados, superando las 50 plazas ofertadas, por lo que la rectora ya se plantea la posibilidad de incrementar ese número de vacantes.

“Este grado está mejor que nunca. Llevamos tiempo hablando de aumentar las plazas y tal vez este sea el momento porque además hay recursos para ello", destacaba la rectora.

Al respecto, el vicerrector de Actividades Académicas, Julio Abad, aclaraba que es habitual dejar que se inscriban más alumnos que plazas, ya que muchos de ellos suelen después renunciar a ella si le conceden la plaza en otros centros educativos. Si bien, señalaba que este año en el caso de Enfermería en el Bierzo no han sido así, y que por eso hay tantos estudiantes. “Podríamos asumir hasta un 10 por ciento más de las plazas disponibles”, afirmaba, mientras apuntaba que este curso habrá tres grupos de prácticas de este grado.

Podología, Fisioterapia y Nutrición también cuentan con un buen número de alumnos, mientras que el área de ingenierías sigue siendo la más floja. Además, Ingeniería Forestal y Medio Natural y el doble Grado de Ciencias Ambientales e Ingeniería forestal están al 50 por ciento.

"Nuestra apuesta sigue siendo convertir a este campus en un campus centrado en las Ciencias de la Salud e Ingenierías”, añadia Nuria González, en declaraciones recogidas por Ical.

Como novedad, en este curso se estrena el nuevo Grado en Geotecnología y Topografía con un "alentador" número de matrículas, según la rectora, para quien el Campus del Bierzo es cada vez más atractivo por su oferta, "porque responde a las necesidades y la demanda del mercado laboral”.

Otra de las novedades de este año es la Sala de Simulación, que ya está construida pero que se le dotará de todos los recursos necesarios. Además, habrá una Semana Tecnológica, centrada en la Innovación, y el Campus del Bierzo será sede, los días 25 y 26 de noviembre, de unas Jornadas Nacionales de Campus Periféricos.

Igualmente, se dará un impulso a la Cátedra ULETech Circular, gracias a una aportación de 135.000 euros de la Junta de Castilla y León, se seguirá trabajando en la sostenibilidad del Campus, habrá oferta de empleo público, un programa de mentoría emprendedora, digitalización con el despliegue del proyecto SIGMA.

Client Challenge