
Gastronomía
La Diputación edita la tercera Guía del Cocido Alimentos de Valladolid
La guía incluye 42 establecimientos de la marca vallisoletana, un 50% más que el año anterior.

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha presentado por tercer año consecutivo la Guía del Cocido de establecimientos pertenecientes a la marca Alimentos de Valladolid, que este año reúne a 42 establecimientos de la capital y la provincia, lo que supone un aumento del 50% en el número de establecimientos participantes respecto al año pasado. La presentación ha tenido lugar en el Restaurante El Cossío de Mojados.
Llega el otoño y los platos de cuchara se convierten en los protagonistas de cualquier buena mesa. Es tiempo de legumbres, y por encima de todos, el cocido se erige como la estrella de los fogones de muchos establecimientos de Valladolid.
A través de esta guía, la marca Alimentos de Valladolid invita a vecinos y visitantes a descubrir las recetas tradicionales de los restaurantes participantes y disfrutar, sin prisas, de este plato tan arraigado en la gastronomía castellana. En la Guía se pueden consultar los precios, los días disponibles, los ingredientes y la elaboración de cada cocido. Además, cuenta con una versión descargable en la web de Alimentos de Valladolid: https://alimentosdevalladolid.diputaciondevalladolid.es.
Según las palabras del presidente de la Diputación, “El cocido tiene la capacidad mágica de trasladarte a la cocina de tu infancia o al calor de una comida familiar. Calentar, servir y dejar que el aroma inconfundible llene la estancia es todo lo que necesitas para revivir esa experiencia auténtica. Un buen cocido puede ser tu pequeño lujo diario.”
El presidente ha recordado también que “en Valladolid, el clima nos invita a disfrutar de platos calientes para afrontar los fríos del invierno, y no hay mejor forma de hacerlo que compartiendo un buen cocido con familia y amigos.”
En esta tercera edición participan 42 establecimientos pertenecientes a la marca Alimentos de Valladolid, repartidos entre la capital y numerosos municipios de la provincia.
PROVINCIA
Restaurante Foodsión y Mesón Quevedo, de Arrabal de Portillo; Restaurante La Barbeería y Guantánamo Tapas, de Arroyo de la Encomienda; Bodega Restaurante Valle Esgueva, de Castronuevo de Esgueva; Restaurante Maryobeli, de Cogeces del Monte; Restaurante Finca Puentes Mediana, de Hornillos de Eresma; Restaurante Lienzero, de Matapozuelos; Bar La Vieja Estación, de Medina del Campo; Restaurante La Rúa, de Medina de Rioseco; Restaurante El Cossío, de Mojados; Restaurante El Caballero de Olmedo, de Olmedo; Mesón El Harreñal, de San Pedro Latarce; Restaurante Casa del Arte, Club Social El Pichón y Restaurante El Bohío, de Simancas; Restaurante El Refugio del Pago, de Tiedra; Restaurante Nuestro Sitio, de Tordesillas; Restaurante Casa Peña, de Villalón de Campos; y Restaurante Buena Brasa, de Zaratán.
CAPITAL
Bar El Primero, Bar La Teja, Cafetería Moka, Cantina La Puñeta, Menganita de Cual, El Cortijo Cocina y Leña, Restaurante Las Kubas, Restaurante Ángela, Restaurante Talavera, Hotel Silken Juan de Austria, Restaurante El Bisturí, 5 Gustos, Restaurante Herbe, Restaurante Rioluz Gastronomía, Restaurante Verde Oliva, Restaurante Karibu, Bar Lucense, Cafetería Hospital Viejo, Hotel Olid, Restaurante Don Bacalao, La Tasca Castellana y Restaurante Llantén.
✕
Accede a tu cuenta para comentar