Sociedad

Castilla y León movilizó 4.200 agentes entre policías y guardias civiles durante el apagón

El delegado del Gobierno, Nicanor Sen, destaca el civismo imperante y que solo se registraron tres denuncias durante la madrugada del martes

Nicanor Sen atiende a la prensa junto al coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de León, Julio Andrés Gutiérrez, y el jefe superior de Policía de Castilla y León, Juan Carlos Hernández
Nicanor Sen atiende a la prensa junto al coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de León, Julio Andrés Gutiérrez, y el jefe superior de Policía de Castilla y León, Juan Carlos Hernández R. ValteroIcal

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha comparecido esta mañana ante la prensa para dar cuenta de la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para dar respuesta a las necesidades de la población durante las horas de apagón en la comunidad.

Sen aseguraba que se movilizaron 1.900 efectivos de la Policía Nacional y 2.300 de la Guardia Civil y ponía como ejemplo que en el caso del Cuerpo policial fueron doblando turnos. Además, el delegado del Gobierno apuntaba que una de las unidades que trabajó fue la UIP que se da la circunstancia de que acaba de llegar de Sevilla de dar cobertura a la final de la Copa de Su Majestad El Rey de fútbol disputada el sábado entre el Real madrid y el FC. Barcelona.

Tanto la Benemérita como la Policía Nacional tuvieron como misión desde el primer momento del apagón asegurar la red de hospitales públicos y centros sociosanitarios y mientras que la Policía Local se encargó de los hospitales de carácter privado.

Respecto al suministro de los combustibles, el delegado del Gobierno señalaba que en muchos casos no existía tal en las estaciones de servicio porque carecían en ese momento de los correspondientes sistemas autónomos de generación de electricidad.

Por otro lado, Sen explicaba que los Cuerpos y Fuerzas del Estado actuaron en todo momento en colaboración permanente con el Cecopi y atendiendo aquellas infraestructuras o instalaciones que se demandaban, entre ellas la vigilancia de los centros de mayores y también aquellas peticiones que se realizaron para los centros escolares.

La Guardia Civil atendió más de 1.200 actuaciones en su demarcación para evitar la delincuencia en toda la comunidad y hacer frente a las emergencias que iban surgiendo, como por ejemplo su atención a los viajeros de los ocho trenes que habían quedado completamente paralizados en Castilla y León con 2.200 pasajeros.

Sen destacaba asimismo el civismo de los ciudadanos durante toda la jornada, también por la noche, y apuntaba que la Policía Nacional no tuvo problema alguno y que ni siquiera tramitó una sola denuncia.

Los sucesos que se produjeron fueron en la demarcación de la Guardia Civil, como un atentado contra la propiedad privada, otro de tentativa de robo en una localidad de la provincia de León y la quema de dos contenedores también en otra localidad de la de la provincia leonesa.

Asimismo, agradecía la gran labor realizada por todos y cada uno de los organismos durante esta situación, que este miércoles ha conllevado la finalización de la situación de alerta. Además, ha emplazado a todos ellos a reunirse cuando acaben los informes que están elaborando con el fin de aportar y hacer un análisis más pormenorizado de aquellas actuaciones que se han realizado y contribuir con mejoras para el caso de que pudiera repetirse esta situación.

El delegado del Gobierno apuntaba también que en un primer momento desde el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) se solicitó al Gobierno el nivel 3 de emergencia, esta petición quedó sin efecto después que el suministro comenzara a recuperarse de forma paulatina y tras una conversación con el Ministerio del Interior minutos antes de la primera comparecencia pública del presidente del Gobierno, que tuvo lugar sobre las 17 horas. En este sentido, admitía que el nivel 2 fue suficiente dado que en todo momento el Cecopi tenía datos en tiempo real de cómo se estaba restableciendo el suministro en la Comunidad.

Y, finalmente, aseguraba que el apagón eléctrico ha puesto de manifiesto que uno de los aspectos que se deben mejorar en este tipo de emergencias son las comunicaciones.