Sociedad

Castilla y León y Portugal refuerzan su alianza para potenciar La Raya

González Gago anima a una mayor colaboración para potenciar sectores estratégicos comunes

Luis Miguel González Gago junto a Carlos García Carbayo y Juan Manuel Corchado, Jorge Sobrado y Carla Coimbra
Luis Miguel González Gago junto a Carlos García Carbayo y Juan Manuel Corchado, Jorge Sobrado y Carla CoimbraDavid Arranz/Ical

Fortalecer las alianzas y la cooperación entre Castilla y León y las regiones limítrofes de Portugal para potenciar el desarrollo económico y social de la zona de La Raya. Y para ello, la comunidad aspira a lograr 1,2 millones de euros de financiación para desarrollar proyectos conjuntos, tal y como informaba el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, durante la inauguración de las Jornadas de Cooperación Territorial «Innovación y Estrategias de Especialización Inteligente» que se celebran en la Universidad de Salamanca.

Las actuaciones incluirán el impulso de la «RIS3T Norcyl» para fomentar la innovación conjunta, la elaboración de los planes estratégicos hasta 2034 y la selección de proyectos a desarrollar en zonas naturales. También se organizarán reuniones y encuentros entre agentes de ambos territorios, se realizarán estudios sobre temas como el transporte a la demanda y se pondrán en marcha programas de formación e intercambio profesional. Además, se promoverá el aprendizaje de idiomas, como cursos de portugués para empleados públicos, y se establecerán redes de colaboración y alianzas estratégicas para participar en eventos europeos y fortalecer la cooperación transfronteriza.

Según González Gago, estos proyectos, de ser estimados, «van a conllevar la mejora del sistema multilingüista de las dos franjas, en las dos áreas territoriales de España y de Portugal», así como «elaborar el plan estratégico correspondiente» y, también, «van a permitir seguir con los continuos contactos mantenidos entre ambas regiones», refirió el consejero, quien recordó que, recientemente, el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, mantuvo sendas reuniones, en Aveiro y Oporto, con representantes de estos territorios.

El consejero ha invitado a ver la frontera con el país vecino «no como un límite, un obstáculo, sino todo lo contrario, como un puente que aprovechar para el desarrollo social y económico de ambos territorios».

En el foro también participaba el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, quien llamó a la alianza forjada con los territorios portugueses con el fin de reivindicar una mejora de las conexiones ferroviarias para pasajeros y mercancías en el tramo ibérico del Corredor Atlántico.

Por su parte, el rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, ofrecía la colaboración con el Gobierno regional para la implementación de políticas públicas de innovación transfronterizas, durante su intervención en la jornada.