Cargando...

Incendios

Castilla y León vuelve a rozar la treintena de incendios con nueve en nivel dos de los que ocho se encuentran en territorio leonés

Se cumplen diez días desde el inicio de esta ola de fuego que mantiene otros once incendios en nivel uno

Castilla y León mantiene este lunes cerca de una treintena de incendios activos en su territorio de los que nueve se encuentran en el nivel dos del Índice de Gravedad Potencial (IGR), con ocho de ellos en la provincia de León, la más afectada por esta ola de incendios que comenzó en la Comunidad hace ya diez días.

De hecho, y tal y como revela la herramienta Infocyl del Servicio de Medio Ambiente de la Junta, consultada por Ical, permanecen en nivel dos los tres fuegos que se declararon el pasado viernes 8 de agosto en Fasgar, en la comarca de La Magdalena; en Anllares del Sil, en la zona de Vega de Espinareda, y en Llamas de la Cabrera. A ellos se unió al día siguiente el que afecta al entorno de las minas romanas de Las Médulas y el domingo 10 de agosto el declarado en Paradiñas, que no subió al nivel dos hasta la semana pasada.

Sin embargo, los que más preocupan actualmente son los de Canalejas y Barniedo de la Reina, que han provocado los principales desalojos del fin de semana y se han convertido en incendios autonómicos tras cruzar la frontera con Palencia, y el de Gestoso, que llegó con nivel dos procedente de la vecina Ourense.

En Zamora, ya solo el fuego de Porto, que también cruzó durante la tarde de ayer tanto a la provincia ourensana como al Lago de la Baña, en León, se mantiene en nivel dos, tras decretarse el descenso del incendio de Castromil a nivel uno, una vez que se controlaron las tres reproducciones que impidieron ayer su bajada de nivel del IGR.

También descendió esta mañana a nivel uno el fuego declarado el miércoles en San Cristóbal de los Mochuelos, en la localidad salmantina de Cipérez, y cuya reactivación el viernes llevó a su conversión al nivel dos tras calcinar más de 10.500 hectáreas de la provincia charra, en el que ya se considera, por superficie, el mayor fuego que ha afectado a dicho territorio.

De igual forma, el fuego de Molezuelas de la Carballeda, en Zamora y que saltó a la provincia de León a través de Castrocalbón, puede ser el mayor incendio de la historia de Castilla y León, desde que hay registros, si se confirman las 31.500 hectáreas de terreno calcinado que apuntan las primeras estimaciones, dado que superaría por apenas un centenar de hectáreas al que tuvo Losacio como origen, también en la provincia de Zamora, hace ahora tres años.

Además de estos dos, también se encuentran en nivel uno los incendios de Orallo, Castrocalbón, La Uña y Caín de Valdeón (León), Puercas, Castromil y Mahíde (Zamora), Herradón de Pinares (Ávila) y Resoba (Palencia), mientras que activos pero en nivel cero se sitúan los fuegos de Los Barrios de Luna, San Feliz de las Lavanderas y La Baña (León), El Payo, Serradilla del Arroyo y Navasfrías (Salamanca), San Pedro de Sansoles y Brañosera (Palencia) y Marugán (Segovia).