Movilidad

Cerca de 150 pueblos de Palencia estrenan una plataforma de transporte público a demanda

La plataforma DIPUCAR busca fomentar el uso del transporte público en zonas rurales mediante una aplicación móvil o un call center

Ángeles Armisén, presidenta de la Diputación de Palencia, informa de este nuevo servicio
Ángeles Armisén, presidenta de la Diputación de Palencia, informa de este nuevo servicioDip. PalenciaLa Razón

La plataforma DIPUCAR de transporte público a la demanda facilitará desde mañana martes la movilidad y accesibilidad de 13.600 vecinos de 142 núcleos de población de las zonas de Baltanás, Cervera y Saldaña, en la provincia de Palencia.

Esta iniciativa, financiada a través del programa DUS 5000, ha sido presentada a los vecinos y ahora entra en fase de pruebas, según ha informado la Diputación de Palencia en un comunicado.

La plataforma DIPUCAR busca fomentar el uso del transporte público en zonas rurales mediante una aplicación móvil o un call center que permita alquilar taxis locales adheridos al proyecto. De esta manera, se espera reducir el uso del vehículo privado y mejorar la conectividad de los pueblos con sus cabeceras comarcales.

El sistema estará disponible para los habitantes de 142 núcleos de población correspondientes a 45 municipios, que podrán solicitar trayectos a través de la plataforma, ya sea mediante la app disponible en Play Store o a través del call center habilitado. Tanto los usuarios como los taxistas deberán darse de alta previamente para acceder al servicio.

El coste del trayecto será de 4 euros por usuario, mientras que el resto del importe será asumido por la Diputación de Palencia. Solo se subvencionarán los viajes registrados en la plataforma y que se realicen de lunes a domingo entre las 07:00 y las 21:00 horas, siempre que no coincidan con el transporte regular.

Las solicitudes podrán hacerse con hasta tres días de antelación y como máximo hasta las 20:00 horas del día anterior.

Conexiones por zonas

Los taxis tendrán como puntos de partida las cabeceras comarcales de Baltanás, Cervera de Pisuerga y Saldaña, conectando con las entidades locales de su entorno.

Desde Cervera de Pisuerga se conectarán 63 núcleos de población correspondientes a 10 municipios que suman cerca de 4.000 habitantes. La distancia media es de 13 kilómetros y tiempo medio a la cabecera de unos 14 minutos

En el caso de Saldaña, se conectarán 65 núcleos de población de 21 municipios con cerca de 6.500 habitantes. La distancia media a la cabecera es de 12 kilómetros y el tiempo medio de 12 minutos

Finalmente, en la zona de Baltanás está formada por 14 núcleos de población de 13 municipios que suman 3.100 habitantes. La distancia media a la cabecera es de 14 kilómetros y un tiempo medio de 14 minutos.

El objetivo principal de este proyecto piloto es mejorar la vertebración territorial mediante un transporte público eficiente, conectando los pueblos con las cabeceras comarcales.

Esta iniciativa está especialmente dirigida a personas mayores o con dificultades de acceso a vehículos propios, proporcionando una solución asequible y práctica para desplazarse.

La plataforma DIPUCAR representa un paso adelante en la mejora de la movilidad en zonas rurales de Palencia, acercando servicios esenciales a comunidades dispersas y promoviendo un modelo de transporte más sostenible y accesible