Cultura

Cervantes, a escena en el Fetale

Azar Teatro lleva a Medina de Rioseco su divertido montaje "Sancho en Barataria" dentro del Festival de Urones de Castroponce Extensión

Azar Teatro actuará esta tarde en Medina de Rioseco dentro del Festival de Urones de Castroponce con su montaje "Sancho de Barataria"
Azar Teatro actuará esta tarde en Medina de Rioseco dentro del Festival de Urones de Castroponce con su montaje "Sancho de Barataria"Azar TeatroLa Razón

Este jueves arranca la segunda semana de la 29 edición del Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce en Extensión. Lo hará en la localidad vallisoletana de Medina de Rioseco, a las 22.00 horas y con Azar Teatro y su montaje ‘Sancho en Barataria’.

Dirigida por Javier Esteban e interpretada en sus distintos papeles por los actores Mercedes Asenjo, Francisco Mateo y Carlos Tapia, el montaje se mantiene fiel al espíritu cervantino, recurriendo a un lenguaje cercano, al alcance de todas las edades.

Barataria, villa aragonesa rodeada por el río Ebro, es el lugar donde se desarrolla uno de los episodios más disparatados y divertidos del popular ‘Quijote’, que aparece recogido en varios capítulos de la segunda parte de la novela. Don Quijote y su escudero se encuentran con unos duques, que les invitan a alojarse en su castillo. Éstos, por divertirse y entre otras muchas bromas, le conceden a Sancho el gobierno de la ansiada ínsula que su señor Don Quijote le había prometido. Curiosamente Sancho, que es burlado como un simple carente de inteligencia, se desenvuelve en su gobierno con sabiduría y buen juicio, dando una lección de sensatez a todos los que pretenden burlarle.

La programación proseguirá el viernes 8 a las 20.00 horas en el exterior de las Escuelas de Urones de Castroponce, con la compañía madrileña Losdedae, que repite en el festival con un nuevo espectáculo ‘Sumérgete’, con el que fluye y transita por diferentes lugares por los que fluye el elemento líquido, desde el propio movimiento de los intérpretes hasta el suelo sobre el que se deslizan. Coreografiada y dirigida por el Premio Nacional de Danza Chevi Muraday, la pieza contemporánea será bailada por Ana Erdozain, Lisvet Barcia, Javier Monzón, Baldo Ruiz e Inés Valderas.

Despedirá el viernes 8 a las 22.00 horas, en el Corral de Anuncia de Urones, el poeta, dramaturgo y director de escena Pablo Rosal protagonizando un monólogo filosófico sobre el mundo de la creación y su implicación política titulada ‘Castroponce, teoría y práxis...’.

El también actor recuerda que en el año 2015 se produjo en el pequeño municipio vallisoletano de Castroponce un fascinante simposio sobre teatro político donde se gete Castro expusieron sencillas y clarividentes ideas en torno a la creación y su implicación política.

Será la reconstrucción de aquel evento que, con clara vocación divulgativa, "deleitó a la audiencia", según el actor.