Sociedad

El Consejo de Cuentas prevé presentar diez informes de fiscalización más y cerrar 2025 con un total de 23

Además, requiere a la Diputación de León y al Consejo de El Bierzo impulsar y garantizar el ejercicio de sus competencias con los pequeños municipios

Mario Amilivia a su llegada a las Cortes de Castilla y León
Mario Amilivia a su llegada a las Cortes de Castilla y LeónIcal

El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León, Mario Amilivia, informó que la previsión del órgano es presentar en la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes, antes de que finalice el año, diez informes más a los 13 ya aprobados, lo que sumaría un total de 23 en 2025.

Amilivia lo subrayó esta tarde en las Cortes en su comparecencia para la presentación de dos informes sobre el sector público local, correspondientes a la provincia de León: el análisis del nivel de prestación y asistencia de la Diputación de León y del Consejo Comarcal de El Bierzo a los pequeños municipios en la etapa 2019-2022.

Con esta decimotercera comparecencia del año, hasta la fecha son 72 las celebradas durante el actual mandato, con 151 informes de los 304 presentados por el Consejo de Cuentas en toda su serie histórica, es decir, la mitad del total.

Las auditorías presentadas hoy tratan, por un lado, de comprobar la eficacia de las actuaciones orientadas a asegurar la prestación integral y adecuada de los servicios de competencia municipal. Por otro, verificar si se han desplegado las acciones necesarias para implementar las competencias funcionales y materiales que les atribuye la normativa a ambas instituciones, con especial incidencia en aquellas dirigidas a los municipios de menos de 20.000 habitantes, es decir, la gran mayoría de los 211 existentes en la provincia.

Por otra parte, el Consejo de Cuentas requiere a la Diputación de León y al Consejo de El Bierzo impulsar y garantizar el ejercicio de sus competencias con los pequeños municipios al presentar en las Cortes los informes sobre el nivel de prestación y asistencia de ambas instituciones a los ayuntamientos más pequeños

Mario Amilivia informó de que la Diputación debería impulsar la planificación estratégica de subvenciones y la coordinación de servicios obligatorios, así como priorizar el ejercicio de sus competencias sobre cooperación con los ayuntamientos, mientras que el Consejo Comarcal no ha rendido las cuentas de los últimos 6 ejercicios. Además, se recomienda que cumpla también con la transparencia en la información sobre subvenciones, costes efectivos, contratos y convenios