Sanidad

El Consejo de Enfermería de Castilla y León apuesta por la investigación, el desarrollo y la innovación a través de la creación de la Academia de la profesión

Entre las funciones de este órgano destaca su contribución al progreso y desarrollo de las ciencias de la enfermería, con el fomento del estudio y divulgación de carácter científico, técnico y docente

Médicos y enfermeras del hospital de Palencia
Médicos y enfermeras del hospital de PalenciaAlmudena ÁlvarezAgencia EFE

El Consejo de Enfermería de Castilla y León dará próximamente un impulso clave y decisivo hacia el fortalecimiento del conocimiento, la investigación y la excelencia en el ámbito de los cuidados de los pacientes con la creación de la Academia de Ciencias de la Profesión Enfermera de Castilla y León.

Esta nueva entidad nacerá, según ha explicado el presidente del Consejo de Enfermería Enrique Ruiz Forner, “con el compromiso de impulsar el desarrollo científico, académico y profesional de la enfermería, reconociendo su papel esencial en el sistema sanitario y en la mejora continua de la salud de la ciudadanía en la región”.

Se trata de un proyecto independiente, plural y de carácter científico, orientado a promover la investigación, la innovación, la formación avanzada y la divulgación del conocimiento en el ámbito enfermero”, ha indicado Forner.

El proyecto se registrará próximamente, tras configurar los estatutos en los que ha trabajado una la comisión promotora compuesta por más de diez miembros de los colegios profesionales de enfermería de la región. Esta entidad, ha manifestado Enrique Ruiz Forner “plantea una oportunidad futura que impulsará y favorecerá la investigación y el estudio de las ciencias enfermeras y afines”.

Actuaciones institucionales a corto plazo

A continuación, los integrantes de esta entidad iniciarán contactos con las Universidades de Castilla y León, con el objetivo de sellar acuerdos de colaboración, así como iniciar ronda de reuniones con otros colegios profesionales, sociedades científicas y administraciones públicas que permitan rubricar convenios para abordar líneas conjuntas de investigación y conocimiento.

La Academia de la profesión Enfermera de Castilla y León reunirá a un grupo de destacados doctores en enfermería u otra disciplina de Ciencias de la Salud que acrediten méritos científicos, docentes o profesionales de especial relevancia, condición indispensable para formar parte de la entidad en calidad de académicos de número, quienes colaborarán con la Consejería de Sanidad, a efectos de tutela administrativa y de coordinación en materias propias de su competencia.

Reconocer y mejorar el sistema de Salud en la región

La Academia establecerá premios, becas y distinciones para reconocer la excelencia en investigación, docencia y ejercicio profesional. Y además creará el Premio de la Academia de Ciencias de la Profesión Enfermera de Castilla y León, destinado a reconocer contribuciones sobresalientes al desarrollo de la Enfermería, en los términos que establezca y desarrolle la Junta General.

Con esta iniciativa el Consejo de Enfermería de Castilla y León ha dado un paso decisivo en su compromiso con la mejora continua de la profesión y la calidad asistencial mediante la puesta en marcha de la Academia de la Profesión Enfermera como palanca del progreso en el ámbito enfermera y enfermero.

En la actualidad, hay seis academias de Enfermería en España: Galicia, Comunidad de Madrid, Extremadura, Vizcaya , Andalucía y Comunidad Valenciana y, en cierto modo, el germen de la futura Academia Nacional de Enfermería.

Con esta iniciativa, el Consejo de Enfermería de Castilla y León ha dado un paso decisivo en su compromiso con la mejora continua de la profesión y la calidad asistencial mediante la puesta en marcha de la Academia de la Profesión Enfermera como palanca del progreso en el ámbito enfermera y enfermero.

En la actualidad, hay seis academias de Enfermería en España: Galicia, Comunidad de Madrid, Extremadura, Vizcaya, Andalucía y Comunidad Valenciana y, en cierto modo, el germen de la futura Academia Nacional de Enfermería.