Sociedad

CyL Digital refuerza su presencia en la provincia de Ávila

El programa se consolida con una amplia red que alcanza los 337 asociados en municipios de toda Castilla y León

Jornada sobre CyL Digital en Solosancho (Ávila)
Jornada sobre CyL Digital en Solosancho (Ávila)Jcyl

La Junta de Castilla y León continúa impulsando la transformación digital del territorio a través del programa CyL Digital, una iniciativa que busca garantizar la igualdad de oportunidades y acercar la tecnología a todos los ciudadanos, especialmente en el medio rural. Desde 2009, este programa ha consolidado una amplia red de 337 centros asociados en municipios de toda la Comunidad, que ofrecen formación gratuita en competencias digitales básicas y avanzadas para mejorar la vida diaria, el empleo y la actividad económica en los municipios. Además, mantiene los nueve espacios en las capitales de provincia.

En este marco, el viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega, ha mantenido este miércoles un encuentro de trabajo con los responsables de los centros asociados CyL Digital Rural de la provincia de Ávila en el Centro Cívico de Solosancho, con el objetivo de analizar los resultados del programa, resolver dudas y planificar nuevas acciones para continuar acercando la formación digital a todos los rincones del territorio.

Durante la reunión se abordaron temas como la actualización de la información del programa CyL Digital, las próximas actividades formativas presenciales y online, las iniciativas de fidelización y la organización de los próximos ‘Demodays’ en la provincia de Ávila, encuentros prácticos que permiten a los vecinos conocer de primera mano los beneficios del uso cotidiano de la tecnología.

El viceconsejero destacó la importancia de este tipo de reuniones, que permiten mantener un contacto directo con los responsables de los centros en el medio rural. “CyL Digital es un programa que ha crecido escuchando a quienes lo hacen posible. Estos encuentros son esenciales para conocer las necesidades reales de cada territorio y seguir avanzando en una digitalización inclusiva y útil para todos los ciudadanos”, ha subrayado Ortega.

Ávila cuenta actualmente con 44 centros asociados, 36 de ellos incorporados en la presente legislatura, y 42 de ellos han recibido equipos informáticos cedidos por la Junta para reforzar su actividad. En total, más de 12.500 usuarios de la provincia han participado en 1.730 actividades formativas, lo que supone más de 15.000 asistentes a cursos y talleres.

El programa CyL Digital Rural, impulsado por la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, ofrece formación gratuita en competencias digitales básicas y avanzadas, tanto presencial como online, a través de los Espacios CyL Digital de las capitales de provincia y una red de centros asociados en el medio rural. Además, dispone de cinco aulas móviles equipadas con todo el material necesario para impartir formación en localidades pequeñas.

“Nuestro objetivo es que nadie se quede atrás. Queremos que los mayores aprendan a manejar su móvil con confianza, que los emprendedores mejoren la visibilidad de sus negocios y que los jóvenes encuentren en el entorno digital una oportunidad para su futuro, también en los pueblos”, ha añadido el viceconsejero.

La visita a Solosancho se enmarca en la ronda de encuentros provinciales que la Junta está celebrando con los centros asociados para consolidar los avances logrados y planificar las prioridades del programa en 2026, reforzando así su papel como herramienta clave para la igualdad de oportunidades y la cohesión territorial en Castilla y León.