Tiempo
La DANA llega a Castilla y León con tormentas, rayos, truenos y fuertes rachas de viento
La Junta alerta de que el intenso aparato eléctrico puede originar incendios forestales
La Agencia Estatal de Metereología (AEMET) vuelve a alertar a Castilla y León por la llegada de una DANA este viernes 11 de julio. Los ciudadanos se preparan para lo que nunca quieren escuchar, un cambio radical del tiempo, sobre todo el fin de semana, que rompe con la mayoría de los planes previstos.
Y es que se anuncia la llegada de una DANA con intenso aparato, por el noroeste peninsular, que podría originar incendios forestales. Por ese motivo, el operativo Infocal aumenta su vigilancia por previsión meteorológica adversa. Está previsto que afecte más intensamente a las provincias del norte de la Comunidad en forma de fuertes tormentas eléctricas, importantes rachas de viento y precipitaciones.
Desde la Agencia de Protección Civil se anuncian vientos medios de en torno a 30 kilómetros por hora en toda la Comunidad, con máximas de 35-40 kilómetros por hora en Burgos y en mesetas de la mitad sur. La previsión de las humedades relativas es baja, en torno al 10-20 por ciento, mientras que la de temperatura alcanzará los 33 grados.
Igualmente, se pronostica una alta densidad de rayos por superficie en las zonas de tormenta que podrían producir igniciones. Aunque el pronóstico de precipitaciones en situaciones de DANA “no es exacto, se espera que precipite de forma localizada entre dos y ocho litros por metro cuadrados” en las provincias del norte de Castilla y León.
Ante este escenario, el operativo Infocal tiene previsto activar medidas extraordinarias de vigilancia y prevención. Desde la dirección del Servicio de Incendios Forestales se ha ordenado a las jefaturas territoriales de Medio Ambiente intensificar la vigilancia, manteniendo en estado de alerta máxima los puestos de observación, autobombas, cuadrillas, agentes medioambientales y celadores.
Además de la vigilancia sobre los rayos caídos, se extremará la vigilancia en zonas agrícolas próximas al monte, especialmente durante las labores de cosecha. Se recuerda que está prohibido realizar la cosecha con vientos superiores a los 30 kilómetros por hora y temperaturas por encima de los 30 grados, condiciones que aumentan considerablemente el riesgo de incendio.
La Junta hizo un llamamiento a la responsabilidad individual y colectiva para proteger nuestro patrimonio natural en una de las épocas de mayor peligro. “La colaboración ciudadana es esencial para prevenir incendios y garantizar la seguridad de todos”, señalaron fuentes del Gobierno regional.
Además la AEMET anuncia cielos poco nubosos por la mañana y nubosidad de evolución en la segunda mitad del día, con chubascos con tormenta en el este y tercio norte, sin descartarlos en el resto, localmente pueden ser fuertes y con granizo. También se prevén vientos del suroeste, salvo en el norte y este, flojos a moderados, con probables rachas muy fuertes asociadas a las tormentas.
En cuanto a las temperaturas, las mínimas se situarán en ligero descenso en el suroeste y en ligero ascenso en el noreste, y las máximas sin cambios en el este y en descenso en el resto. En las ciudades las mínimas oscilarán entre los 15 grados de Ávila y León; los 16 de Burgos, Salamanca y Soria; los 17 de Palencia y Zamora; y los 19 grados de Segovia y Valladolid.
Las temperaturas máximas en las capitales de provincia de Castilla y León, por su parte, se situarán entre los 30 grados de Ávila; los 31 de Salamanca y Segovia; los 32 de León y Zamora; los 33 de Burgos y Soria; y los 34 grados de Palencia y Valladolid.