Fiesta ilegal
Drogas y música en el pantano: así es la "rave" ilegal que concentra más de 2.000 vehículos en Salvatierra
Una multitudinaria fiesta no autorizada reúne a miles de jóvenes junto al pantano de Santa Teresa, con música electrónica y un ambiente cargado de estupefacientes que ha obligado a intervenir a la Guardia Civil
Desde el viernes, más de 2.000 vehículos procedentes de toda España y varios países europeos han convertido la orilla del embalse de Santa Teresa en un macrofestival espontáneo. Los asistentes, muchos bajo los efectos de drogas según autoridades policiales, han montado campamentos improvisados entre torres de sonido que emiten música electrónica las 24 horas.
Una intervención policial compleja
La Guardia Civil ha establecido controles en los accesos al pantano, donde agentes de tráfico realizan pruebas de alcoholemia y drogas a la salida del recinto. Las autoridades han identificado participantes de Francia, Alemania e Italia entre los asistentes.
A pesar de las condiciones precarias, no hay duchas ni otros servicios básicos, los jóvenes aprovechan las aguas del pantano para refrescarse durante el día, mientras por la noche continúa la fiesta ininterrumpida. Se espera que la mayoría abandonen el lugar este domingo, aunque algunos podrían prolongar su estancia. Este tipo de "raves" ilegales son habituales en la zona, pero nunca con esta magnitud de participantes.
El ayuntamiento ha mostrado su preocupación por los residuos que quedarán tras el evento y los posibles daños al entorno natural. Mientras, los agentes mantienen la vigilancia para evitar incidentes mayores en una fiesta que ya se ha convertido en la más masiva de los últimos años en la provincia de Salamanca.