
Educación
Una encuesta de CSIF señala que casi la mitad del profesorado de Castilla y León afirma haber sufrido algún tipo de agresión
Los delegados de Educación del sindicato independiente celebran una jornada en Salamanca, en el que muestran su “seria” preocupación por los datos

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) muestra su preocupación por los datos de la encuesta nacional de ‘CSIF ayuda profes’, en la que casi la mitad del profesorado castellano y leonés afirma haber sufrido algún tipo de agresión.
El pasado 18 de marzo, CSIF lanzó una encuesta nacional al profesorado de la educación pública con el lema ‘Ya está bien, por la dignificación de la función docente”.
Una iniciativa que justifica la inquietud del sindicato por las constantes faltas de respeto por parte del alumnado, la pérdida de autoridad del profesorado, la nula implicación de las familias o el desamparo de la Administración, entre otros factores, menoscaban la dignidad del docente y conducen inequívocamente al síndrome del docente quemado.
Hasta 1.110 docentes de la educación pública de Castilla y León han respondido a esta encuesta, y de ellos 476 (el 42,88%) ha manifestado haber sufrido algún tipo de agresión, falta de respeto o trato vejatorio. Este dato es una muestra más de un hecho cada vez más preocupante, la falta de autoridad del profesorado, que también reflejan otros estudios como los del Observatorio de la Convivencia Escolar.
Del mismo modo, hasta más de un tercio de los encuestados (35,41%) han señalado el escaso sentimiento de valoración que tiene la profesión docente, mientras que un 26,76% del profesorado que ha participado en la encuesta pone manifiesto el poco apoyo que recibe por parte de las familias.
Estos datos son una muestra más de la necesidad de que la Administración, además de felicitarse por los datos del alumnado de la Comunidad en los informes internacionales, debe poner en valor la figura del profesorado, pilar básico del sistema educativo, mediante un refuerzo de su autoridad, la disminución de la carga burocrática y -sobre todo- de una adecuada remuneración que dignifique y ponga el valor la labor docente de la educación pública en Castilla y León. CSIF sigue exigiendo a la Consejería -desde la unidad sindical- la negociación para acordar una subida salarial.
Por otro lado, el sector de Educación ha mostrado su respaldo total a la iniciativa del sindicato, presentada ayer 7 de mayo, ante las Cortes de Castilla y León, de la proposición de ley mediante una iniciativa legislativa popular para implantar la figura de la enfermera o enfermero escolar en todos los centros educativos de Castilla y León. Una propuesta pionera en la Comunidad, que busca establecer un marco legal claro y estable para garantizar la presencia de personal de enfermería en los colegios e institutos, como elemento esencial para proteger la salud del alumnado y facilitar la labor educativa.
Todos estos asuntos se han analizado este jueves en Salamanca, en una jornada que ha reunido a delegados sindicales de Educación de CSIF de toda la Comunidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar