Arte sacro

"EsperanZa", la exposición de Las Edades más didáctica e interactiva

La sede de San Isidoro de Zamora acoge un espacio que incluye talleres y actividades dirigidas al público escolar y familiar

La Fundación ‘Las Edades del Hombre’ presenta los talleres y actividades dirigidos al público escolar y familiar con motivo de la exposición ‘EsperanZa’. En la visita a la sede de San Isidoro, el director de proyectos de la Fundación, David Muriel, y el comisario de la edición y director de ZamorArte, Juan Carlos López, detallan las características del programa, acompañados por el obispo de Zamora, Fernando Valera; el vicepresidente primero de la Diputación de Zamora, Víctor López; el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Zamora, Christoph Strieder, y el delegado territorial de la Junta de C
La Fundación ‘Las Edades del Hombre’ presenta los talleres y actividades dirigidos al público escolar y familiar con motivo de la exposición ‘EsperanZa’. En la visita a la sede de San Isidoro, el director de proyectos de la Fundación, David Muriel, y el comisario de la edición y director de ZamorArte, Juan Carlos López, detallan las características del programa, acompañados por el obispo de Zamora, Fernando Valera; el vicepresidente primero de la Diputación de Zamora, Víctor López; el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Zamora, Christoph Strieder, y el delegado territorial de la Junta de CMaría LorenzoIcal

San Isidoro, la sede que completa la XXVIII Exposición de Las Edades del Hombre ‘EsperanZa’ en Zamora, quiere ser un espacio de encuentro familiar para que los niños vean que el arte, en este caso el sacro, entra por los sentidos.

Así lo aseguraba este jueves el obispo de Zamora, Fernando Valera, satisfecho por la puesta en marcha de un espacio interactivo en esta sede que, además, será pionero, por cuanto nunca antes las exposiciones de Las Edades han contado con algo similar.

Valera recorría este epacio educativo junto con el el director de proyectos de la Fundación ‘Las Edades del Hombre’, David Muriel, y el comisario institucional de esta edición y director de ZamorArte, Juan Carlos López, quienes detallaron las características del programa escolar y familiar.

Muriel recordaba que desde siempre han querido trabajar la parte educativa y didáctica de Las Eddaes, pero que en este caso apostado por ir más allá de las visitas guiadas que se hacen de forma gratuita con los colegios o la guía didáctica que se ha desarrollado en Zamora.

“Hemos planteado un entorno concreto, a modo de actividad paralela, que facilite la interpretación del contenido de la exposición en sus dos sedes, en un tercer espacio, en este caso, en el Carmen, para acercarnos de una forma divertida y muy cercana a los contenidos de la propia exposición y, sobre todo, a su mensaje, a través de interactivos y elementos didácticos”, explicaba, en declaraciones recogidas por Ical.

El espacio didáctico estará abierto todos los fines de semana, concretamente, la tarde del viernes todo el sábado y el domingo por la mañana. Para las familias que deseen acercarse, todos aquellos que participen, que entren en la exposición, de forma gratuita se pueden acercar a este espacio y los propios grupos de escolares, de una forma directa y a la carta, pueden solicitar la reserva de visita de forma gratuita durante toda la semana.

Por su parte, el comisario institucional de ‘EsperanZa’ y director de la Fundación ZamorArte, Juan Carlos López, explicaba que el itinerario nace del corazón de un educador que sabe que los lenguajes que se utilizan en los modelos expositivos tradicionales no siempre son comprensibles para el alumnado.

"Queremos reproducir, en un lenguaje comprensible y de una manera interactiva, lo que se ha visto en la exposición", señalaba.

Por último, el comisario institucional de ‘EsperanZa’ recordaba que la exposición “recoge en su entraña" la convicción profunda de que es posible tener esperanza y vivir con sentido la existencia. "Este es el mensaje de la exposición: no tengáis miedo porque merece la pena vivir y merece la pena darle sentido a todo lo que hacemos”, finalizaba.