Sucesos

La estafa del hijo en apuros: “Hola mamá, se me ha estropeado el móvil y este es mi nuevo número; escríbeme por WhatsApp y te agrego”

La Guardia Civil de Valladolid investiga a dos personas por intentar estafar 5.000 euros mediante este métido a una madre de Medina de Rioseco

ALICANTE, 30/04/2024.- La Guardia Civil ha detenido a 102 personas en las provincias de Alicante, Valencia, Barcelona, Girona, Granada, Madrid y Málaga acusadas de estafar más de 850.000 euros a 238 víctimas por el método del 'hijo en apuros' tras contactar con ellas por una conocida aplicación de mensajería móvil, según ha informado en comunicado el instituto armado. Mediante este tipo de fraude, los estafadores se hacían pasar por un hijo en apuros económicos que solicitaba dinero a sus padres y conseguían que las víctimas realizaran transferencias de entre 800 y 55.000 euros. Por el momento han sido identificadas 238 víctimas solo en la provincia de Alicante y los estafadores operaban distribuidos por todo el país. EFE/Guardia Civil -SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)-
Estafa del hijo en apuros a través de mensajería en el móvilEFE/Guardia Civil

La Guardia Civil de Valladolid investiga a dos personas por supuestamente intentar estafar casi 5.000 euros a una madre de Medina de Rioseco a quien enviaron un mensaje a su teléfono móvil haciéndose pasar por su hijo y pedirle ese dinero.

Estas dos personas han sido localizadas en Zaragoza y Albacete y están acusadas de varios delitos de estafa en grado de tentativa, extorsión y amenazas.

Los hechos se remontan a los primeros meses de este año cuando la víctima denunció en el puesto de la Guardia Civil de Medina de Rioseco haber recibido un mensaje SMS que simulaba ser de su hijo: “Hola mamá, se ha estropeado el móvil, este es mi nuevo número, escríbeme por WhatsApp y te agrego”.

A través de técnicas de ingeniería social, los ciberdelincuentes lograron manipular emocionalmente a la víctima, convenciéndola para realizar una transferencia bancaria a una cuenta que ellos controlaban, según ha informado la Guardia Civil en un comunicado.

Posteriormente, intensificaron la presión con mensajes amenazantes como “me encuentro retenido por unas personas”, “no me dejan irme” o “si no pago van a ser problemas”.

Los agentes lograron bloquear y recuperar la totalidad del dinero transferido, que ascendía a 4.900 euros.

La Guardia Civil identificó a dos personas como presuntas autoras de los hechos: una de ellas ha sido formalmente investigada, mientras que la otra permanece en paradero desconocido.

La Benemérita ha instruido las diligencias correspondientes, que ya han sido remitidas a la autoridad judicial.