
Política
Feijóo llama a aprovechar la "oportunidad histórica" en vivienda
El presidente del PP apuesta por la construcción industrializada y por la formación para dar respuesta al déficit de inmuebles y de mano de obra
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, lleva varias semanas presentándose frente a Sánchez como un líder que dirige un partido que sirve y da respuestas a la sociedad frente a la crispación y el enfrentamiento entre españoles que promulga el presidente del Gobierno.
Algo que está haciendo a través de medidas y planes sociales que tienen como objetivo solucionar los problemas "reales" de los ciudadanos, como el Plan de Convivencia, el Plan Valencia y el Plan Vivienda.
En este último caso, el PP tiene claro que es es uno de los graves problemas que tiene España en estos momentos, tanto por el déficit de inmuebles (más de 600.000, según el PP, y una media de 185.000 al año) como por la falta de suelo, de mano de obra o de seguridad jurídica que existe ante la "defensa" que desde el Gobierno de Sánchez se hace de la okupación, lo que está provocando que decenas de miles de propietarios no quieran alquilar sus viviendas o apuesten por los apartamentos turísticos.
Hace unos días el PP presentó hasta una treintena de medidas de calado para intentar solucionar el problema e la vivienda en España, entre las que se encuentran abrir un periodo de excepción de 48 meses para agilizar y facilitar la construcción y rehabilitación de viviendas; reducir los plazos de construcción de 10 a 4 años; la concesión de avales al alquiler y la compra, sobre todo a los jóvenes; nuevas rebajas fiscales en el impuesto de donaciones; reducciones del IVA en el de Transmisiones Patrimoniales y el IRPF; movilizar suelo público; que jueces y tribunales se atengan a una norma clara en su labor de control de la actividad urbanística; una ley antiokupación; conceder licencias municipales para construir viviendas en menos de tres meses; además del impulso a la I+D+I para el desarrollo de nuevas formas de construcción industrial; y un Plan de Formación para el sector de la Construcción
Puestos dos últimos puntos del paquete de medidas son los que ha desglosado un poco más este jueves Feijóo durante su visita a la empresa Medgon ubicada en el polígono industrial de la localidad palentina de Carrión de los Condes, a la que ha puesto como ejemplo de buen hacer y ha augurado un gran futuro por lo que ofrece para combatir la falta de vivienda. "Cuando se deja hacer a la sociedad y al talento que hay las soluciones aparecen", decía el líder popular, para quien no faltan ideas, ni talento ni recursos, "sino más bien visión y voluntad política por parte de la Administración central de crear riqueza, garantizar la seguridad jurídica o favorecer una fiscalidad que atraiga las inversiones".
Feijóo aseguraba que a la gente hay que hablarla claro y afirmaba que en España hacen falta 600.000 viviendas y que este déficit puede convertirse en una gran oportunidad que hay que aprovechar. Y, para ello, anunciaba su apoyo al sector de la construcción industrializada, en este caso en madera, lo que viene a ser las casas prefabricadas, ya que considera que es un nicho de empleo importante. "La vivienda tiene que ser barata, rápida de construir y sostenible en el tiempo", decía el presidente del PP, para quien esta construcción industrializada es una solución tecnológica por la que hay que apostar. En este sentido, Feijóo se comprometía a facilitar a las entidades financieras nuevas vías de crédito para este tipo de industrias.
En cuanto a la formación, el político gallego avanzaba un Plan Integral de Formación Profesional (FP) específico para la Construcción que, entre otras cosas, sumará a la Educación Dual, favorecerá que los estudiantes que terminan los estudios empiecen a trabajar pronto y contará con un plan común de certificados profesionales. "Este plan cerrará el círculo de mano en la Construcción pero,sobre todo, rejuvenecerá el sector", apuntaba Feijóo, mientras recordaba que desde la crisis inmobiliaria de 2008 hay poca plantilla y, además, envejecida. Al respecto, el líder del PP estimaba en 700.000 los puestos de trabajo que hacen falta en la Construcción para poder construir todas las viviendas que se necesitan.
"El PP está para buscar soluciones a los problemas de los españoles y no para enfrentarlos", insistía el presidente popular, para quien España necesita políticos limpios y libres de sospechas, en alusión a Sánchez, del que decía que está cercado por asuntos judiciales, familiares y personas.
Feijóo aseguraba que hay que tomarse en serio a la gente, creer en los trabajadores y aprovechar más y mejor las potencialidades del país. Por eso, lanzaba un mensaje de optimismo e insistía en la "oportunidad histórica" que abre la vivienda de poder crear 700.000 empleos, que servirían para solucionar el problema de la vivienda e incrementar el PIB y la renta per cápita.

Agotar la legislatura
También intervenía el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, quien destacaba las medidas "serias y contrastadas" puestas en marcha en Castilla y León en materia de vivienda, como avales a la compra y el alquiler o las rebajas fiscales a la rehabilitación también.
Además, ante las especulaciones de estos días tras la marcha de García-Gallardo de Vox de un posible adelanto electoral, aprovechaba para insistir en que agotará la legislatura, y lanzaba un mensaje a los votantes de izquierdas que se sientan "defraudados por la mentira", en alusión al PSOE, o por las "huidas", en referencia a Vox, de que el Partido Popular está "a su disposición" para facilitar una mejor vida en la comunidad.
Mañueco defendía la estabilidad política de su Ejecutivo y aseguraba que el PP sigue "trabajando al servicio de los ciudadanos".
"Hemos visto en nuestra tierra cómo unos dirigentes políticos se rinden, otros tiran la toalla y defraudan a sus votantes. Nosotros no. Seguimos en el mismo sitio, seguimos trabajando y, hagan lo que hagan los otros, nosotros seguimos nuestro rumbo", decía
Finalmente, señalaba que su Gobierno toma decisiones "siempre en función del interés de los ciudadanos" y no en base a "estrategias partidistas", para "dar estabilidad a la sociedad, proteger a las personas, mejorar los servicios públicos y crear oportunidades y empleo en las ciudades y el mundo rural".
✕
Accede a tu cuenta para comentar