Ganadería

La Feria Churra más tecnológica e innovadora

El Mercado Comarcal de Ganado de Allende el Río, en Palencia, acogerá la edición número 38 de este evento nacional sobre esta raza selecta con numerosas actividades para profesionales y público en general

Churra (ANCHE) ha presentado esta mañana laPresentación de la 38 Feria Nacional de Ganado Ovino Selecto de Raza Churra
Churra (ANCHE) ha presentado esta mañana laPresentación de la 38 Feria Nacional de Ganado Ovino Selecto de Raza ChurraAncheLa Razón

Cuenta atrás para que se de el pistoletazo de salid a una nueva edición, la número 38, de uno de los eventos más importantes de cuantos se celebran en Palencia por su impacto económico y repercusión nacional e incluso mundial: la Feria Nacional de Ganado Ovino Selecto de Raza Churra.

Una cita marcada en rojo en el calendario de los criadores de esta especie animal -incluida en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España- que organiza la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de Raza Churra (Anche) y que se celebrará los días 26 y 27 de abril en el Mercado Comarcal Allende el Río, en Palencia.

Una nueva edición en la que la digitalización y la innovación tecnológica serán protagonistas como motores de sostenibilidad y crecimiento.

“La Feria Churra es hoy un escaparate de nuestra raza, pero también un espacio donde la tecnología y la innovación se dan la mano para mejorar la productividad y eficiencia en las explotaciones ganaderas”, destacaba Mariano Paramio, presidente de Anche, durante la presentación de esta feria que, además, servirá como punto de encuentro entre ganaderos, expertos y empresas del sector para presentar herramientas como SmartOvi y el Kit Digital para ganaderos.

El programa incluye también otras actividades como la presentación del proyecto Pastores de Emergencia, la proyección del documental Mujeres de viento, tierra y ganado, una masterclass de cortes del lechazo churro con degustación y el simbólico hermanamiento con la raza manchega, en una clara apuesta por la unidad entre razas autóctonas.

Un encuentro en el que también se han organizado debates técnicos, actividades divulgativas y propuestas gastronómicas. “Tenemos una oportunidad real de modernizar nuestras explotaciones y hacerlas más sostenibles y rentables", decía Paramio, para quien el futuro del ovino churro pasa por combinar tradición con tecnología. "Queremos que esta feria sea una ventana al futuro, pero con los pies firmes en nuestras raíces”, apuntaba.

Además, en la Campa Churra se desarrollará un amplio abanico de actividades para todos los públicos, entre conciertos, sesiones de DJ, bar-terraza, campeonato basket 3x3, set de realidad virtual, degustaciones y la esperada Fan Zone del partido Súper Agropal Palencia– Basket Morón. Además, se repetirá la exitosa iniciativa gastronómica “Paquito” de Interovic, que propone nuevas formas de consumir carne de lechazo en clave contemporánea.

La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, reafirmaba la apuesta de la institución por la conservación y mejora de la raza ovina churra, tanto con rebaños dedicados a la producción lechera y de cordero lechal, como solamente de cordero lechal, mientras que el subdelegado del Gobierno en Palencia, Ángel Miguel, ponía en valor que cada año de feria es un nuevo reto, en esta ocasión los Proyectos de Digitalización, que, a su juicio, favoecerán elcrecimiento de esta raza y de sus criadores.

El delegado territorial de la Junta en Palencia, José Antonio Rubio, por su parte, hacía referencia a la "excelente calidad" del lechazo churro y llamaba a las ganaderías de ovino a apostar por la innovación para que puedan ser viables y competitivas.

Finalmente, la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, hacía hincapié en la importancia de la gastronomía para atraer turistas a la ciudad, y destacaba que del 25 al 27 de abril una docena de restaurantes de la ciudad ofrecerán tapas, pinchos y cazuelitas exaltando el sabor y la excelencia de esta raza ovina autóctona en el marco de la segunda edición de Pintaca,