Cargando...

Sociedad

Fervor y devoción por Santa Teresa de Jesús en Alba de Tormes

El cuerpo de "La Santa" regresa al sepulcro llevada en andas por un grupo de carmelitas descalzos tras ser venerado durante dos semanas por más de 90.000 peregrinos en esta localidad salmantina

Traslado del cuerpo de Santa Teresa de Jesús a su sepulcro en Alba de Tormes (Salamanca) Susana MartínIcal

Jornada emotiva y pasional la que se ha vivido este lunes en la localidad salmantina de Alba de Tormes, con motivo del traslado en andas por parte de ocho carmelitas descalzos, cada uno de un convento, de la urna de plata con el cuerpo de Santa Teresa de Jesús al sepulcro de mármol, ubicado en el camarín alto de la Basílica de Nuestra Señora de la Anunciación del municipio, tras 15 días de veneración pública.

Un acto que da continuidad a un intenso fin de semana plagado de actos y recogimiento en torno a la santa, con una procesión extraordinaria con la imagen de Santa Teresa de Jesús, acompañada por la Banda de Música de Alba de Tormes y con la participación de hermandades y cofradías albenses y salmantinas.

Dos semanas en las que el cuerpo de la mística abuñense ha sido venerado por más de 90.000 peregrinos, según datos facilitados esta mañana por la Orden del Carmelo.

Cientos de personas han querido acompañar a los religiosos durante el trayecto con los restos mortales de la Santa Andariega por las calles del municipio, desde la plaza de Santa Teresa y por la calles Sánchez Rojas hasta la plaza Mayor, desde donde enfiló la calle Sor Marina San José hasta la puerta del Museo Carmus. para su despedida definitiva de albenses y visitantes, que han respondido con orgullo, devoción y una enorme expectación.

La comitiva, encabezada por una bandeja con todas las llaves que abren el sepulcro, estuvo acompañada en todo momento por la Banda Municipal de Música de Alba de Tormes, que puso la nota musical. Una vez en el camarín alto, se excusó la presencia de los medios de comunicación para que la comunidad de las Hermanas Carmelitas Descalzas y los representantes de la Orden del Carmelo tuvieran un momento de intimidad antes del regreso definitivo de la urna de plata al sepulcro del mármol.

Por otro lado, el prior de los Carmelitas de Alba de Tormes, Miguel Ángel González, desvelaba que se ha retirado el hábito que tenía Santa Teresa de Jesús, que pasará a la sala de reliquias, mientras que la Santa tiene ahora un hábito sencillo.

El prior destacaba la "especial emoción” de este acto religioso que contó con la asistencia carmelitas descalzas y carmelitas descalzos venidos de distintos conventos de España y también de otros países del mundo.

“Un momento de intensa oración en un silencio y respeto extraordinarios”, decía González, tras agradecer el “ejemplar" comportamiento de devoción y de fe desplegado por los fieles a largo de las dos últimas semanas., así como la actitud de cariño de los peregrinos.

Este acto ha sido la veneración “más multitudinaria” de Santa Teresa de Jesús, superior a la de 1914 que apenas duró un día y la de 1760, de unas horas. Esta ha sido la tercera ocasión en la que el cuerpo de la Santa sale al encuentro con sus fieles desde su muerte, en 1582.