
Medio Ambiente
Morala: "“Hemos estado con los pueblos en los momentos más duros de los incendios y estaremos a su lado en la recuperación de nuestro patrimonio natural”
El alcalde de Ponferrada se reúne con las pedanías afectadas por los incendios en el mes de agosto para analizar los planes de futuro

El alcalde de la localidad leonesa de Ponferrada, Marco Morala; el primer teniente de alcalde y concejal de Medio Rural y Patrimonio, Iván Alonso, y otros miembros del equipo de Gobierno han mantenido una reunión en el Ayuntamiento con los representantes de las Juntas Vecinales y alcaldes de barrio del municipio que en el mes de agosto sufrieron incendios forestales. “Estuvimos a su lado durante la fase más dura, cuando las llamas se acercaban a sus casas y destruían zonas verdes y montes que son sus referentes vitales, los acompañamos durante los desalojos, compartimos ratos de incertidumbre y de dolor en las noches en los pabellones municipales, y haremos de forma participativa lo necesario para la recuperación de las zonas quemadas. No es que estemos con ellos porque estén cerca, es que para este equipo de Gobierno es recuperar nuestra casa, nuestro entorno, una seña de identidad ponferradina”, destacó el regidor.
A la reunión han asistido los representantes de Los Barrios de Salas, San Cristóbal de Valdueza, Compludo, Carracedo de Compludo, Espinoso de Compludo y Palacios de Compludo.
El alcalde empezó su intervención agradeciendo el comportamiento ejemplar de los vecinos de estos pueblos y toda su ayuda en los difíciles momentos en que tenían que dejar atrás todo lo suyo para buscar refugio en las instalaciones provistas por el consistorio, en muchas ocasiones con lo puesto para evitar dilaciones que pusieran en riesgo sus vidas.
Por su parte, el teniente de alcalde y concejal, Iván Alonso, expresó su satisfacción por el clima de colaboración y señaló que en el encuentro se han recordado necesidades ya conocidas, como la mejora de los accesos a dichos pueblos. Subrayó que el paso de maquinaria pesada ha agravado el deterioro de algunas carreteras, por lo que, de nuevo, pidió a la Diputación su inclusión en la red provincial y su reparación.
Asimismo, informó de daños en la planta fotovoltaica de Carracedo de Compludo, única fuente de suministro eléctrico del pueblo, así como en caminos y en el arbolado de la zona, aunque sin afecciones graves en las captaciones de agua. También recordó que, antes del incendio, se había aprobado una ayuda de 9.500 euros para las cantinas de pueblos con menos de 100 habitantes, medida que ahora servirá de apoyo ante las consecuencias del fuego.
En segundo lugar, todos los asistentes coincidieron en felicitar a los servicios municipales por el esfuerzo realizado, empezando por el SPEIS, la Policía Municipal y Protección Civil, pero también todos los servicios que estuvieron asistiéndoles en su desalojo, como los servicios sociales. Esa felicitación es una muestra de agradecimiento por su profesionalidad, su acierto y su empatía en momentos de tanta tensión.
En tercer lugar, analizaron la situación en que ha quedado el medio natural de esos pueblos y han convenido trabajar conjuntamente para su recuperación, oyendo la voz de los vecinos y trasladándola como posición municipal a las administraciones superiores que tienen planes económicos de recuperación.
El alcalde afirmó que “comprendo la preocupación de los pedáneos y de los vecinos por el porvenir, tanto como comprendí su preocupación durante los incendios. El Ayuntamiento de Ponferrada no les falló en esos momentos y no lo hará en el futuro. Haremos lo que nos corresponde en nuestras competencias municipales y seremos exigentes todos al unísono con la reivindicación de acciones y ayudas para recuperar nuestro patrimonio natural. El Ayuntamiento facilita lo que está en su mano para la tramitación de las ayudas y atenderá y analizará con detenimiento las sugerencias de las pedanías para recuperar nuestro entorno. Las futuras generaciones de Ponferrada merecen recibir un patrimonio que nos define por tener un municipio con zonas urbanas y extensas y magníficas zonas verdes que deben recuperarse. Trabajamos para que sea cuanto antes”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar