
Correos
Un extrabajador de Correos abandona una maleta con cientos de envíos en una cuneta de Valladolid y se enfrenta a tres años de cárcel
La Fiscalía acusa al exempleado de un delito de infidelidad en la custodia de documentos tras el hallazgo de 486 piezas postales sin entregar, algunas manipuladas y deterioradas

Un caso de presunta infidelidad en la custodia de documentos ha llegado a los tribunales tras el hallazgo de una maleta azul de Correos abandonada en una cuneta del Camino de Valdemoro, en las inmediaciones de La Cistérniga(Valladolid). En su interior se encontraron 486 envíos postales sin distribuir, muchos de ellos deteriorados y con signos de manipulación indebida. El acusado, J.M.G.A., trabajó para Correos entre julio de 2020 y enero de 2022, desempeñando funciones de reparto, atención al cliente y clasificación postal en distintas zonas de la provincia.
La Fiscalía solicita para él una condena de tres años de prisión, una multa diaria, inhabilitación especial para empleo público y el pago de las costas procesales, al considerar que los hechos constituyen un delito continuado de infidelidad en la custodia de documentos, tipificado en los artículos 413 y 74 del Código Penal.
La investigación, llevada a cabo por la Guardia Civil y el departamento de seguridad de Correos, permitió identificar 239 envíos con datos precisos de origen y destino. Veinticuatro de ellos estaban matasellados entre julio y agosto de 2020, coincidiendo con el periodo en que el acusado prestaba servicio en la Circular 3 de La Cistérniga. Otros paquetes correspondían a zonas donde también había trabajado, como Medina de Rioseco y la Unidad de Reparto 5 de Valladolid.
El análisis interno concluyó que J.M.G.A. era el responsable directo de la distribución de la correspondencia abandonada. La acumulación de pruebas ha llevado a la apertura de un proceso judicial que pone en cuestión la responsabilidad profesional del exempleado y la confianza depositada en los trabajadores del servicio postal.
Cada envío sin entregar representa, según la acusación, una vulneración grave de las obligaciones fundamentales de un trabajador postal, con posibles perjuicios para remitentes y destinatarios. El juicio permitirá esclarecer los detalles de esta inusual situación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar