Cultura

La imagen de ‘Maternité’ es la obra elegida para anunciar la exposición ‘Picasso. Raíces bíblicas’

La muestra contará con obras de la Fundación FABA, así como de otras instituciones y colecciones particulares nacionales e internacionales como de los museos Picasso de París, Barcelona y Málaga, el Reina Sofía y el Thyssen

Presentación del cartel de la exposición ‘Picasso. Raíces bíblicas’
Presentación del cartel de la exposición ‘Picasso. Raíces bíblicas’Ricardo OrdóñezIcal

La imagen de ‘Maternité’, un óleo sobre lienzo que el artista pintó en 1921, es la obra elegida para anunciar la exposición ‘Picasso. Raíces bíblicas’, que llegará a la sala Beato Valentín Palencia y parte del claustro bajo de la Catedral de Burgos del 3 de marzo al 29 de junio de 2026. La Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso (FABA), el Arzobispado de Burgos, el Cabildo de la Catedral y la Fundación Consulado del Mar de Burgos presentaron hoy el cartel de la muestra en la Capilla de los Condestables.

La presentación corrió a cargo del arzobispo de Burgos, Mario Iceta; la comisaria de la exposición, Paloma Alarcó; el deán de la Catedral, Félix José Castro; así como el presidente de la Fundación Consulado del Mar, Antonio Méndez Pozo. El acto contó con una amplia representación institucional, económica y cultural de la provincia.

La comisaria de la muestra, la conservadora-jefe de pintura moderna del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Paloma Alarcó, explicó que la obra elegida ‘Maternité’ representa “un momento de gran felicidad cuando acaba de ser padre y desde la escena privada deja una imagen universal de la maternidad” en la que el artista pinta a su mujer Olga y a su primer hijo Pablo, y toma como referencia la iconografía de la Virgen.

Asimismo, destacó que la obra es especial también porque está representado Pablo, el padre de Bernard Ruiz-Picasso, impulsor de la muestra desde la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso (FABA). “Hace de lo privado universalidad”, exclamó la comisaria de la muestra, al tiempo que precisó que en agosto de 1934, el artista malagueño visitó Burgos en un “viaje muy anónimo y desconocido” que es, dijo, “otro de los aspectos que se van a tratar en la exposición”.

A través de un mosaico temático, Alarcó propone mostrar el modo en que el maestro español a lo largo de su carrera se valió de numerosos símbolos cristianos o se inspiró en obras de la tradición artística religiosa y de la imaginería devocional para dar respuesta a determinados interrogantes universales, personales y artísticos.

44 obras originales

Un total de 44 obras originales de Pablo Ruiz Picasso llegarán a la sala Beato Valentín Palencia y parte del claustro bajo de la Catedral de Burgos del 3 de marzo al 29 de junio de 2026 con la exposición ‘Picasso. Raíces Bíblicas’. Una muestra que está organizada por la Fundación Consulado del Mar de Burgos, en colaboración con la Archidiócesis y el Cabildo Metropolitano de la Catedral, con motivo de los actos de celebración del 950 aniversario del traslado de la diócesis de Oca a Burgos.

Se trata de una exposición que Paloma Alarcó avanzó que “va a ser única no solo por el tema de Picasso. Raíces Bíblicas, de referencias religiosas, al ser la primera vez del tema tan poco estudiado” sino que además lo es porque se va a presentar en la Catedral de Burgos, algo que definió como “insólito”.

La comisaria también sostuvo que “el inventor del cubismo y pintor de vanguardia siempre miró a las tradiciones, a su pasado y a sus raíces católicas” y subrayó que “en Picasso nada es lo que parece, y aunque utiliza imágenes bíblicas e iconografía cristiana, no crea obras religiosas”. “Toma prestada esa iconografía y la transforma en sus propuestas narrativas y unos temas que pinta con voluntad de trascender sobre lo que es la propia imagen”, añadió.

El arzobispo de Burgos desveló que la exposición contará con obras de la Fundación Almine y Bernard Picasso (FABA), así como de otras instituciones y colecciones particulares nacionales e internacionales como de los museos Picasso de París, Barcelona y Málaga, el Reina Sofía y el museo Thyssen.

Asimismo, adelantó que el acto de inauguración contará con la presencia del prefecto de Educación y Cultura de la Santa Sede, y auguró que la colaboración que se inicia con esta muestra con la fundación FABA puede tener continuidad en el tiempo: “Puede ser el inicio de cada cierto tiempo ir promocionando que haya una exposición en Burgos de este nivel” para “colocar a Catedral de Burgos en un circuito hasta ahora desconocido”. “Esta exposición es un hito para la Catedral y para Burgos”, afirmó Iceta, a la vez que sostuvo que aparecerá referenciada en prestigiosas revistas internacionales, se organizarán programas educativos, un congreso y actividades culturales.

Por su parte, el presidente de la Fundación Consulado del Mar, Antonio Méndez Pozo, destacó que se trata de “una de las grandes exposiciones de los últimos 50 años en esta Comunidad”, al tiempo que agradeció la “importante” colaboración de los agentes públicos y privados para la financiación de la exposición, informa Ical.

La exposición ‘Picasso. Raíces Bíblicas’ cuenta con el respaldo de la Archidiócesis de Burgos, el Cabildo Metropolitano de la Catedral de Burgos, la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento y la Diputación de Burgos, la Fundación ‘La Caixa’, la Fundación Caja de Burgos, AC Hotels y Recoletas Salud, y se enmarca en los actos conmemorativos organizados con motivo del 950 aniversario del traslado de la sede episcopal de Oca a la ciudad de Burgos. “Juntar cuatro entidades no es fácil pero se ha logrado y podemos presumir de que la iniciativa privada está al nivel de la pública”, señaló.