Cultura
Las jornadas ‘Cultura y Talento’ visibilizan el papel de las entidades del tercer sector en la candidatura de Burgos 2031
La presidenta de ProBurgos espera que esta iniciativa coseche “resultados positivos” y se pueda mantener en el tiempo

El Fórum Evolución de Burgos acoge este sábado la jornada sobre ‘Cultura y Talento’ que buscan “dar visibilidad” a las entidades del tercer sector dentro de la candidatura de Burgos 2031. Así lo indicó hoy la presidenta de ProBurgos, Andrea Ballesteros, que explicó en declaraciones recogidas por Ical que confía en que esta actividad coseche unos “resultados positivos” y se pueda mantener en el tiempo.
La jornada, que se desarrolla en el marco de las actividades de la candidatura de Burgos 2031, está organizada por el Ayuntamiento Burgos y la Plataforma del Tercer Sector, y consta de talleres, un mercado y una exposición.“Entendíamos que hacer una jornada de estas características es una manera de dar visibilidad a las entidades del tercer sector y a aquellas relacionadas con este ámbito de la discapacidad”, señaló Ballesteros.
Un evento que espera que sea “fructífero” y en el que las entidades se sientan “involucradas” e “implicadas” en la candidatura. Según indicaron en declaraciones a medios, los asistentes disfrutarán de teatro, música en directo, un grupo de baile que viene desde Aspanias, entidades que hacen teatro, grupos de canto o poesía, entre otras actividades.
Promovido por la Plataforma del Tercer Sector de Burgos y respaldado por la Sociedad para la Promoción y Desarrollo de la Ciudad de Burgos (ProBurgos), el certamen refuerza, además, el compromiso de Burgos con los derechos culturales y con una idea clave: que la ciudadanía no sea solo receptora de la oferta cultural que impulsa la administración, sino también protagonista de la vida cultural de la ciudad.
Desde esta perspectiva, se fomenta que las personas y las asociaciones puedan proponer, crear y compartir sus propias iniciativas, construyendo entre todos una cultura que nace de la participación y el compromiso común.
Programación
El programa, que comenzó a las 10.00 horas, se desarrolla hasta las 21.00 horas, con dos galas escénicas —de 12.00 a 14.00 y de 18.30 a 20.30 horas— conducidas por el grupo Ronco Teatro, que dinamizará con su sello personal, el desarrollo del certamen. Incluyen actuaciones musicales, poéticas y escénicas a cargo de entidades como Cocemfe Burgos, Aspamibur, Aspanias, Autismo Burgos, Down Burgos, Fundación INTRAS y Aransbur. Sobre el escenario se sucederán propuestas de saxofón y piano, poesía, teatro y canto, en un formato ágil y participativo que celebrará la fuerza del talento colectivo.
De forma paralela, el público podrá visitar la exposición colectiva ‘Arte en clave 2031’, estará abierta hasta el 21 de noviembre en la segunda planta del Fórum Evolución, durante el horario habitual del edificio. La muestra reúne obras de Cocemfe Burgos, Autismo Burgos, Fundación INTRAS, Asociación Las Calzadas, Down Burgos y Aransbur y tiene como objetivo poner en valor la creatividad como forma de expresión e inclusión.
El certamen contará además con un mercado inclusivo en el vestíbulo del Fórum, donde seis asociaciones ofrecerán productos elaborados en sus talleres ocupacionales, y con una programación de talleres participativos dirigida a niños y niñas, organizada por Down Burgos, Asociación Las Calzadas y Fundación INTRAS. Los talleres, con un máximo de 25 participantes por sesión, requerirán inscripción previa y se celebrarán en horario de mañana (de 10.30 a 12.00 horas) y tarde (de 16.00 a 18.30 horas), con propuestas que combinan creatividad, juego y sensibilización.
El acceso a la exposición, talleres y mercado será gratuito, mientras que las galas tendrán un precio simbólico de 2,5 euros por sesión -una entrada para la de mañana y otra para la de tarde-, disponibles a través de TeleEntradas y puntos habituales de venta. ‘Cultura y Talento: el dúo perfecto’ se presenta como un espacio de encuentro, expresión y visibilidad del talento inclusivo, que refuerza el compromiso de Burgos 2031 con la participación social y la proyección cultural de la ciudad.