Política

José Luis Vázquez renuncia a su acta de procurador del PSOE en las Cortes

Confía en el archivo de la denuncia y que el PP “no lo utilice como una distracción y de forma malintencionada”

José Luis Vázquez en las Cortes regionales
José Luis Vázquez en las Cortes regionalesIcal

El segoviano José Luis Vázquez renunció a su acta de procurador por el Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes. La decisión del hasta ahora dirigente socialista se produce tras iniciarse un expediente para apartarlo del partido. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León se declaró ayer competente para investigar a Vázquez por supuestas irregularidades cometidas durante su etapa como alcalde del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia) entre 2007 y 2019. El TSJ asume la parte de la investigación que afecta al exalcalde, aforado ante la Sala de lo Civil y Penal por su condición de parlamentario autonómico, sin perjuicio de la presunta implicación de otras personas no aforadas, según informó el tribunal.

Vázquez presentó al registro de la Cámara, pasadas las 14.21 horas, su escrito de renuncia como procurador por la provincia de Segovia, documento consultado por Ical, después de que el PSOE de Castilla y León y su ejecutiva solicitaran a la Dirección Federal la suspensión cautelar de militancia y apartarlo de forma temporal de su cargo orgánico en el partido.

En paralelo, el PSOE de Carlos Martínez solicitó a Ferraz la apertura de un expediente para aclarar la situación de José Luis Vázquez, investigado por dos delitos durante su etapa de alcalde del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia). Por un lado, la dirección autonómica espera que la suspensión cautelar se resuelva en las próximas horas, mientras el otro procedimiento que incluye la posibilidad de que Vázquez ofrezca sus explicaciones podría demorarse durante días, semanas y meses, según aclararon a Ical fuentes socialistas.

La Sala de lo Civil y Penal, con informe favorable de la Fiscalía, aceptó la exposición motivada remitida por el Juzgado de Instrucción 5 de Segovia y abrió una causa por presuntos delitos de prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos al exalcalde, aforado ante el Alto Tribunal autonómico por su condición de parlamentario regional.

El TSJ considera que existen indicios de que el investigado realizó nombramientos de personal y adjudicó servicios de manera discrecional, sin convocar los preceptivos concursos públicos. Se investiga, igualmente, el abono de subvenciones, facturas y gastos en combustible que autorizó el político pese a los reparos emitidos por la Intervención municipal.

Rueda de prensa

El ya exprocurador del Grupo Parlamentario Socialista José Luis Vázquez confió hoy en el archivo de la denuncia por la que el juzgado lo investigará por supuestas irregularidades cometidas durante su etapa como alcalde del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), entre 2007 y 2019. En este sentido, en una rueda de prensa desarrollada esta tarde en la sede del PSOE provincial, anunció que entrega su acta de parlamentario para que el PP “no lo utilice como una distracción y de forma malintencionada”. “No quiero distraer ni un solo segundo la atención de los castellanos y los leoneses. Más bien lo contrario”, apuntó.

En declaraciones recogidas por Ical, Vázquez confió en la justicia y se mostró convencido “no solo de la absolución, porque todavía no hay ni juicio, sino de que ni siquiera se llegue a instruir tal juicio y se sobresea la causa que se abrió” a través de una denuncia interpuesta “por alguien” que, aseguró, él mismo desconoce. “Independientemente de que lo conozcamos en el futuro, es una cuestión que a mí en nada me importa y tampoco personalmente me interesa”, admitió.

“Se quiere hacer escarnio conmigo cuando ni siquiera hay juicio. Yo no estoy en este sentido ni imputado, ni he comparecido ante los tribunales, ni nada parecido. Se está investigando una causa que se abrió, una instrucción, fruto de una investigación de la Guardia Civil en 2023”, recordó Vázquez, quien aseguró tener la “conciencia tranquila” sobre lo que hizo a lo largo de los últimos 24 años, y “todas y cada una de las decisiones tomadas”, tanto él como sus compañeros en el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, que “fueron siempre pensando en lo mejor para la gente”.

Vázquez insistió en que tanto en las Cortes como en el Consistorio segoviano trabajó “con tesón, con convicción y siempre poniendo por delante los intereses” que, desde sus “profundas convicciones”, entendía que “eran los de mi gente, en este caso de Castilla y de León, de toda la gente de Castilla y de León”. “Y si fruto de ese tesón y de esa convicción y de unas decisiones que, seguramente con el tiempo volverán a no ser lo habitual, que es intentar que en la política lo que no ganas en las urnas lo intentes ganar ensuciando la imagen, la trayectoria, el prestigio de las personas que hacen política, me veo envuelto, y no es la primera vez, en una denuncia que se interpuso en el año 2023, hace ahora ya más de dos años, que ha tardado mucho en tramitarse, en procesarse”, lamentó el político segoviano, algo que achacó a que “desgraciadamente la justicia carece de los medios suficientes para que realmente sea justa”.

Lanzó una mensaje al PP, al que dijo que “bastante daño han hecho a Castilla y León a lo largo de todos estos años y a Segovia”. Al respecto, afirmó no entender “cómo son capaces de caminar por la calle” quienes son los responsables, dijo, de “que no haya hospital, ni previsión de tenerlo”. “No quiero ser una distracción, porque el objetivo fundamental en mi vida es, lo ha sido y lo será siempre, que por ejemplo, en La Granja Valsaín gobiernen quienes quieren a la gente, que es la que representa al PSOE, que Samuel Alonso sea su alcalde; y que en Castilla de León el PSOE gobierne en el mes de marzo”, manifestó.

Sin embargo, y a pesar de defender su inocencia, consideró que “lo mejor” para él, su partido y “los intereses de Castilla León” es que presente la renuncia al Parlamento Autonómico. Ahora, la instrucción de este expediente, aclaró, se traslada a la Audiencia de Segovia. “Lo que me importa y me interesa es la utilización irresponsable por parte de las personas que quieren hacer política y quieren hacer daño a otros mediante la justicia”, expuso.

Igualmente, se refirió a la intervención de esta mañana de la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Patricia Gómez: “Cuando he visto a la pobre compañera, a Patricia, con tanto dolor, hablar de que era necesario o que iba a procederse a la apertura del expediente, no he querido que pasara por ese calvario, ni ellos, ni mucho menos yo, porque para mí lo más importante en mi vida es mi honor como socialista”.

En este sentido, interpretó que con esta renuncia a su acta como procurador “ya no ha lugar” a esa apertura del expediente, aunque “ni tan siquiera se haya abierto juicio oral, que hubiera sido la causa que podría abrir una apertura de expediente de expulsión en el partido”. “Pero en este sentido, soy compañero de mis compañeros y sobre todo militante del PSOE; y he considerado que esto es lo mejor para todos y lo mejor también para mí”, incidió.

Por su parte, el diputado y secretario general del PSOE de Segovia, José Luis Aceves, que compareció junto a Vázquez, remarcó que “nadie puede poner ni un ápice en tela de juicio que los socialistas siempre actuamos con honestidad y con un alto grado de transparencia y servicio público”. “Esto también es una parte de eso, de servicio público a la ciudadanía. Y no vamos a permitir, él lo ha hecho con su gesto, que nadie, y menos la derecha de esta provincia y de esta Comunidad, un ápice de reproche”, asumió. Más si cabe, insistió, sobre los que “han convertido esta tierra en ‘Sicilia y León’”. “Ojalá cualquier partido político de derecha tuviera el mismo nivel de exigencia como persona y de rapidez mirando siempre los intereses de la ciudadanía. Ojalá. Es todo lo contrario”, defendió, sobre la figura de Vázquez.

Aceves se mostró convencido, como ya dijo en 2023, cuando se presentó la denuncia, de que “se acabará archivando”, lo que calificó como “una estrategia preparada por algunos para intentar con el fango lo que no consiguen en las urnas en el municipio del Real Sitio de San Ildefonso”. Finalizó con una apelación al “respeto absoluto al trabajo de la justicia y al Estado de Derecho”.