Cargando...

Medio Ambiente

La Junta agradece la labor de los ayuntamientos durante la lucha contra los incendios y su colaboración

Leticia García defiende que están "inmersos" en la reconstrucción para que los afectados puedan "cuanto antes" superar esta situación

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, se reúne con alcaldes de El Bierzo afectados por los incendios JcylJcyl

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García ha mantenido una reunión con los ayuntamientos de la comarca leonesa del Bierzo afectados por los incendios de este verano con el fin de analizar y detallar las ayudas impulsadas por el Gobierno autonómico para apoyar e impulsar la recuperación de municipios, trabajadores, empresas, autónomos y familias.

Durante el encuentro, la consejera agradeció de manera especial la colaboración y entrega de los ayuntamientos durante los días más difíciles de la oleada de fuegos, así como su disposición para trabajar ahora en la gestión e implementación de las medidas puestas en marcha para la reparación de daños y la recuperación de las zonas afectadas.

La cita, en el que también han participado la directora general de Comercio y Consumo, María Pettit, el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, y la coordinadora de la Junta en el Bierzo, Rosana Velasco, ha servido además para recoger las necesidades y sugerencias de las entidades locales, con el fin de impulsar nuevas iniciativas que contribuyan a la reactivación económica y social de las zonas afectadas.

García ha hecho un exhaustivo repaso de las ayudas habilitadas por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, en especial de las destinadas o canalizadas a través de los ayuntamientos. Entre ellas se encuentran las dirigidas a la contratación de personas desempleadas para desarrollar labores de recuperación o de reactivación; las ayudas directas a autónomos y pymes de los sectores de comercio, artesanía y servicios de proximidad, concebidas para la reparación de daños y reposición de bienes y canalizadas a través de los ayuntamientos; así como las iniciativas de promoción del consumo y reactivación del comercial local que se pondrán en marcha en breve.

Además, dentro de las medidas habilitadas por la Consejería figuran las ayudas a trabajadores en ERTE, cuyas bases se han publicado hoy en Bocyl. Ayudas que tienen como objetivo paliar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores que se vean afectados por un expediente temporal de suspensión o reducción de jornada en estos territorios, con una ayuda de 10 euros por cada jornada en esta situación.

Asimismo, se han establecido incentivos adicionales para impulsar el autoempleo y la contratación por cuenta ajena en las zonas afectadas, además de establecer una ampliación de los plazos para solicitar estas ayudas que se encontraban en periodo de solicitud. Esta ampliación se publica también hoy en boletín extendiéndose el plazo de solicitud hasta el próximo 22 de septiembre.

Las líneas habilitadas hasta el momento por la Consejería suponen una inversión inicial cercana a los 4 millones de euros. De ellos, 2,37 millones se destinan a financiar la contratación de trabajadores en los municipios afectados con el fin de que puedan realizar tareas relacionadas con la recuperación, la reactivación, o de apoyo a las empresas y vecinos. Este programa permitirá la contratación de 210 trabajadores en los municipios damnificados, 95 en los 48 municipios de la provincia de León, con una inversión de más de un millón de euros.

En el caso del Bierzo, se han aprobado ya las subvenciones para financiar la contratación de, al menos, 38 trabajadores en 19 municipios, con un presupuesto de 429.590 euros. Estando previsto extender la medida a los municipios incorporados en las nuevas órdenes de localidades afectadas, incluida la publicada este viernes 5 de septiembre.

La consejera repasó además el conjunto de medidas adoptadas por el Gobierno autonómico, 47 en total con una inversión global de 114 millones de euros —de las que ya está en marcha el 65%—, y recordó que la Junta ha habilitado en su página web un espacio específico con toda la información y modelos de solicitud, Además, el servicio 012 se ha convertido en el punto central de contacto para consultas, ofreciendo atención preferente a los vecinos de los municipios afectados.