Comercio

La Junta anima a hacer las compras en el comercio de proximidad y a disfrutar de la hostelería de Zamora, especialmente durante el período navideño

Caja Rural de Zamora inaugura la iluminación especial en la plaza de La Marina y propone numerosas actividades hasta principios de 2026

La Junta anima a hacer las compras en el comercio de proximidad y a disfrutar de la hostelería de Zamora, especialmente durante el período navideño
La Junta anima a hacer las compras en el comercio de proximidad y a disfrutar de la hostelería de Zamora, especialmente durante el período navideñoIcalIcal

La Junta de Castilla y León animó hoy a hacer las compras navideñas en el comercio de proximidad y a disfrutar de la hostelería de Zamora, especialmente durante estas fechas. "Hacemos un llamamiento a hacer las compras en el comercio de proximidad”, subrayó la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García.

“En Zamora, tenemos más de 800 comercios abiertos al público para los próximos días. Animamos, desde la Junta de Castilla y León, a hacer las compras, con esa atención personalizada que tiene nuestro comercio de proximidad, que está cerca, que son nuestros vecinos y nos acompañan en estos días. Y, también, un llamamiento a disfrutar de nuestra hostelería y nuestra restauración, de las tapas”, recalcó.

Leticia García hizo estas declaraciones en la plaza de La Marina, en la capital zamorana, antes de asistir al acto de encendido de una instalación promovida por Caja Rural de Zamora, con más de tres kilómetros de ledes y un ‘videowall’ de siete minutos en una bola tridimensional de doce metros de altura y diez de diámetro. Con el encendido, La Marina adquiere el sobrenombre de ‘Plaza de los Sueños del Comercio y la Hostelería de Zamora’, que acogerá un amplio programa de actividades durante el período navideño.

“Esta Plaza de los Sueños significa el inicio festivo de la Navidad que ilusiona a todos los zamoranos y que es el reflejo de lo que es la motivación y lo que es Caja Rural con Zamora y con todos los zamoranos porque refleja el espíritu de acompañamiento, un ejemplo de apoyo y compromiso con el mundo rural, con Zamora”, destacó la consejera.

“Eso también lo compartimos desde la Junta de Castilla y León. Hay que recordar que Caja Rural es una cooperativa y, por lo tanto, tiene ese carácter social y lo demuestra también, hoy, en la plaza de La Marina, que es la Plaza de los Sueños del Comercio y la Hostelería. Se lo agradecemos porque nos llena de ilusión”, añadió.

La responsable regional de Industria, Comercio y Empleo incidió en que las luces “van a animar a todos los zamoranos a compartir ese espíritu de ilusión” y aseguró que Zamora es una provincia y una ciudad “con mucho futuro”.

“Nuestra economía va muy bien. Estamos en esa línea de creación de empleo. En Zamora hay más personas ocupadas que nunca, hemos batido el récord de ocupación y creo que esta plaza anima también a compartir ese espíritu positivo y de futuro”, subrayó

Asimismo, la consejera aprovechó para desear, de parte de la Junta de Castilla y León, un “próspero año 2026, de empleo, de riqueza y de convivencia de todos los zamoranos y de los castellanos y leoneses”, concluyó.

“Posibilidades de desarrollo”

Por su parte, el director general de Caja Rural de Zamora, Cipriano García, recordó que la “pretensión” de la cooperativa de crédito al promover la iniciativa de iluminar de forma especial la capital zamorana y de organizar numerosas actividades para el período navideño responde a “poner en valor todas las posibilidades de desarrollo” que tienen la capital zamorana y la provincia.

“Nuestra pretensión no es estar en un momento puntual, sino estar constantemente en la evolución, en el proyecto positivo que se requiere para la mejora social de Zamora. Yo creo que la iluminación de la Plaza de los Sueños y de toda la ciudad es la alegría, invitar al consumo, a que la gente salga a la calle, a que sea un divertimento”, indicó.

“Que, en momentos tan entrañables como la Navidad, todo el mundo tiene como referencia convivir y acercarse y la pretensión de la Caja Rural es el acercamiento a la sociedad, facilitar a los comerciantes y a los hosteleros un vínculo. En la unión es donde, realmente, tenemos fuerza”, recalcó.

En este sentido, Cipriano García hizo hincapié en que “cada iniciativa” que desarrolla la cooperativa de crédito “tiene como fin, precisamente, que esa convivencia y esa unión se prodiguen” y apostilló: “Muchas felicidades a todos los zamoranos en estas fiestas. 2026 seguro que será más próspero, con la colaboración, como siempre, de la propia Caja Rural”.

Programación

De forma complementaria a la iluminación de la plaza, Caja Rural de Zamora ha desarrollado un programa con numerosas actuaciones y actividades que se extenderán hasta el 6 de enero de 2026.

Además de las actuaciones musicales y de baile, contaremos con la animación de Espy, los Elfos de Papá Noel, los Pajes y un buzón para depositar las cartas a sus Majestades, los Reyes Magos, así como con el tradicional ‘Jumpy’ infantil, entre otras propuestas.

Mañana sábado, 29 de noviembre, a las 19.00 horas, actuará el grupo Roncones y Sonajas –II Encuentro Invernal de Gaitas ‘Abrigaita’.

Además, el 3 de diciembre, será el turno de la Asociación Cultural Grajalejo, de Aspariego; el 13 de diciembre, Juanra Júnior; el 16, Aures Cantibus; el 18, la Asociación Cultural Las Flores, de Manganeses de la Lampreana; el 19, el Grupo de Baile Escena; el 20, I Desfile de Ramos de Navidad, con la Agrupación Belenista ‘La Morana’; el 26, la Asociacion Villa de Alba, de Villalba de la lampreana; el 27, pasacalles con la Banda de Música de Zamora, y el 28 d ediciembre, la Asociación Lírica de Zamora (Aliza). Por último, el 3 de enero de 2026, el Grupo 6 de Tréboles-Banda de Música de Zamora.