Medio Ambiente

La Junta da por "controlado" el incendio de Navaluenga (Ávila), pero vigila la zona con una veintena de medios

Reduce el índice de gravedad potencial al nivel cero, el más bajo de la escala, al considera que ya no supone un riesgo

NAVALUENGA (ÁVILA), 19/07/2025.- Efectivos luchan contra las llamas del incendio forestal declarado en el término municipal de Navaluenga (Ávila), este sábado. EFE/ Raúl Sanchidrián
Incendio forestal declarado en el término municipal de Navaluenga (Ávila)RAÚL SANCHIDRIÁNAgencia EFE

La Junta de Castilla y León declara como “controlado” el incendio forestal de Navaluenga (Ávila) que se inició este viernes a las 14.10 horas y calcinó unas 1.500 hectáreas de pasto y monte bajo. Además, rebaja el índice de gravedad potencial al nivel cero, el más bajo de la escala, al considerar que ya no supone una amenaza ni para la población, ni para el medio natural.

No obstante, la Junta mantiene en la zona un operativo formado por una veintena de medios para vigilar que no se reactive. En concreto, están trabajando sobre el terreno cinco agentes medioambientales, seis cuadrillas de tierra, otras tantas autobombas y dos bulldozer, entre otros efectivos. Además, la Unidad Militar de Emergencias (UME) inició este sábado por la noche su repliegue progresivo.

El incendio, que se estima tiene un perímetro de unos 26 kilómetros, con nueve kilómetros de largo y dos de ancho, llegó a declararse de gravedad dos y obligó a activar la situación operativa de nivel dos en Castilla y León del nuevo plan Infocal. Este fuego, el más importante en lo que va de la campaña de riesgo alto, se inició en un paraje conocido como La Chinita por causas que se desconocen todavía, pero que se están investigando.

La fuerza del viento y las altas temperaturas hicieron que se propagara a gran velocidad, avanzando hasta cuatro kilómetros en dos horas, lo que hizo que mantuviera en vilo en un primer momento a cuatro núcleos de población: Navaluenga, Burgohondo, Navalmoral de la Sierra y San Juan de la Nava. Además, se desalojaron varias viviendas por precaución y se cortaron hasta tres carreteras secundarias, que sin embargo se reabrieron este sábado.

Finalmente, un bombero forestal que hacía las funciones de manguerista de una autobomba de Arenas de San Pedro resultó herido al sufrir una caída y romperse varias costillas, lo que hizo que fuera traslado a un hospital donde permanece en observación. También otro operario de una brigada del Gobierno resultó intoxicado y tuvo que recibir asistencia en un centro de salud, así como varias personas.