Municipalismo

La Junta defiende la "eficacia" de las mancomunidades para prestar servicios en los pueblos

Camiones de recogida de residuos, máquinas retroexcavadoras o motoniveladoras para arreglar caminos son algunos de los vehículos que han adquirido estas agrupaciones de municipios gracias a las ayudas de la Consejería de la Presidencia

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha asistido al acto de entrega y puesta en servicio de una nueva máquina barredora para la mancomunidad leonesa de Bierzo Central.
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha asistido al acto de entrega y puesta en servicio de una nueva máquina barredora para la mancomunidad leonesa de Bierzo Central.JcylLa Razón

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha presidido este miércoles en la localidad leonesa de Camponaraya el acto de entrega y puesta en servicio de una nueva máquina barredora para la mancomunidad leonesa de Bierzo Central.

Allí, González Gago reivindicaba la importancia de las mancomunidades para la prestación de servicios en el medio rural, en especial en un territorio tan extenso y con una dispersión de población tan alta como el de Castilla y León, con 2.248 municipios y 2.208 entidades locales menores.

El consejero recordaba que, actualmente, más del 90 por ciento de los municipios de la comunidad se encuentran mancomunados a través de una de las 240 mancomunidades tradicionales, las 38 comunidades de villa y tierra, las cinco mancomunidades de interés general o la Comarca del Bierzo, entidades todas ellas que prestan servicios similares a sus municipios, en los que residen en torno a 1,7 millones de vecinos.

González Gago, además, reafirmaba el apoyo de la Junta a las mancomunidades a través de la adquisición de maquinaria para garantizar el mantenimiento de caminos, la limpieza viaria o la gestión de residuos en los pequeños municipios, donde los recursos propios son limitados. "Con esta colaboración reforzamos los servicios públicos y mejorar la calidad de vida de los vecinos del medio rural", decía el consejero.

Durante la presente legislatura, la línea de ayudas a mancomunidades ha permitido a estas entidades locales adquirir 94 de estos vehículos pesados, entre los que se encuentran los camiones de recogida de residuos sólidos urbanos, los camiones cisterna de saneamiento de aguas residuales, las máquinas retroexcavadoras, los vehículos motoniveladoras de arreglos de caminos, o las máquinas barredoras, como la que entra desde hoy en funcionamiento en la mancomunidad Bierzo Central.

González Gago aseguraba que el modelo de las mancomunidades "ha demostrado ser práctico y eficiente" para la vida cotidiana de los habitantes de los pequeños municipios de Castilla y León, y recordaba que la línea anual de subvenciones de la Junta para las mancomunidades ha pasado de estar dotada de 5,7 millones en 2022 a más de 11,7 millones en 2025, con un incremento del 105 por ciento a lo largo de estos tres años.

"Nunca se habían destinado tantos fondos a las mancomunidades como en 2025”, destacaba. En concreto, durante los tres años de esta legislatura, más de 15,1 millones de euros se han destinado a la adquisición de los vehículos pesados antes descritos: grandes inversiones que la mayoría de pequeños municipios no podrían realizar sin contar con la colaboración económica de la Junta de Castilla y León.

El consejero explicaba también que más allá de estas inversiones en concreto, las mancomunidades también pueden destinar las subvenciones para cubrir gastos derivados del mantenimiento de inmuebles o para la adquisición de contenedores o de pequeños vehículos de servicio.

Nueva máquina barredora

Respecto a la nueva máquina barredora para El Bierzo, cuenta con un diseño y unas prescripciones especialmente adaptadas a las características de los municipios en los que prestará su servicio.

Esta máquina ha contado con una inversión de 185.000 euros por parte de la Consejería de la Presidencia, más del 72 por ciento de su coste total, a través de las ayudas para mancomunidades del año 2024. A esta cantidad se suman los más 71.000 euros aportados por la propia mancomunidad, lo que ha supuesto una inversión final de 256.000 euros. Gracias a este vehículo, más de 19.000 vecinos de los municipios de esta mancomunidad verán mejorado su servicio de limpieza de calles, plazas y caminos, facilitando un entorno más saludable y agradable en estos pueblos.

El año pasado, la Junta de Castilla y León concedió ayudas por valor de casi 2 millones de euros a 19 mancomunidades de la provincia de León, lo que ha supuesto una mejora en la calidad de vida de los vecinos de 107 municipios de la provincia, que acogen a más de 285.000 habitantes.

En concreto, en las mancomunidades de municipios dentro de la Comarca del Bierzo, en 2024 la Consejería de la Presidencia concedió ayudas por valor de 750.000 euros a 8 mancomunidades, que engloban a una treintena de municipios y a unos 70.000 vecinos.

"La colaboración entre las entidades locales de Castilla y León debe servirnos como referente del espíritu de cooperación que debería guiar todas las relaciones entre administraciones, siempre orientadas, ante todo, al bienestar común de la ciudadanía”, finalizaba el consejero.