Sociedad

La Junta, ejemplo de buenas prácticas en Economía Social en Europa

Castilla y León cuenta con un total de 28.922 empleos por cuenta ajena generados por las 5.068 empresas que trabajan en el sector

La consejera Leticia García durante un reciente Congreso de Economía Social celebrado en Valladolid
La consejera Leticia García durante un reciente Congreso de Economía Social celebrado en ValladolidIcal

El buen hacer que se está haciendo en Castilla y León en el marco de la Economía Social ha sido reconocido desde Europa. Y es que la Junta ha presentado ante la Red de Regiones Europeas de Economía Social (ESER), promovida por la Comisión Europea, las actuaciones que se están llevando a cabo en este sector, tras ser seleccionada junto a la ciudad de Berlín, como una institución promotora de las mejoras prácticas en materia de economía social.

Ha sido la directora general de Economía Social y Autónomos de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, Emma Fernández, quien ha presentado las distintas iniciativas que está llevando a cabo este departamento que preside Leticia García, para impulsar este ámbito en Castilla y León, que están contribuyendo a fomentar y dar visibilidad a un sector que genera cerca de 30.000 empleos en la Comunidad.

Esta selección por parte de las instituciones europeas constituye un reconocimiento al apoyo que la Administración autonómica viene prestando a la economía social, así como a los avances que está experimentado este sector en la Comunidad y se ha expuesto en este marco, ante los miembros de la comisión las actuaciones que la Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha desarrollado en los últimos meses, entre las que cabe destacar la elaboración del primer informe estadístico de economía social; la publicación del primer estudio sobre el impacto socioeconómico de los principios diferenciales de la economía social en el territorio autonómico; la celebración del primer Congreso Autonómico de Economía Social, o el reconocimiento a las entidades de la economía social a través de la XV edición de los Premios al Cooperativismo y la Economía Social de la Comunidad de Castilla y León.

Unas iniciativas que han permitido constatar el desarrollo sostenido experimentado por la economía social en la Comunidad, que cuenta con un total de 28.922 empleos por cuenta ajena generados por las 5.068 empresas de ámbito autonómico, una cifra a la que hay que sumar el empleo de entidades que también tienen centros de trabajo operativos en Castilla y León, pero que figuran inscritas en los registros nacionales por tener ámbito de actuación estatal.

Además, el peso económico y social ha ido creciendo y consolidándose en paralelo al apoyo económico de la Junta de Castilla y León, que ha incrementado las ayudas para apoyar las inversiones, la modernización y la generación de empleo en estas entidades. Durante este ejercicio, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha destinado al ámbito de la economía social más de 38 millones de euros.