Cargando...

Feria Agrícola

La Junta liga el futuro del campo a las nuevas tecnologías

La consejera González Corral inaugura la Feria Nacional de Maquinaria Agrícola de Lerma, donde reafirma la apuesta "clara y firme” del Gobierno de Mañueco por la agricultura y la ganadería de Castilla y León

Inauguración de la feria de Lerma (Burgos) JCYLEUROPAPRESS

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha inaugurado este jueves 1 de mayo la LXIII Feria Nacional de Maquinaria Agrícola de la localidad burgalesa de Lerma, que aúna maquinaria, viñedos, nuevas tecnologías y digitalización, y está considerada como una de las más importantes de España.

Un evento esperado y marcado en rojo en el calendario de los profesionales del campo,que cuenta en esta edición con medio centenar de expositores de maquinaria en una superficie superior a los 100 metros cuadrados donde comparte espacio con productores de Burgos Alimenta y la carpa dedicada a Digivit, que se complementan con la XXI Feria del Automóvil y un mercadillo ambulante con más de un centenar de puestos.

La consejera recorría la feria y aprovechaba su presencia ante los medios para defender la importancia de “ligar” las nuevas tecnologías al campo para asegurar así su “futuro”.

“Si en Castilla y León nos podemos sentir orgullosos de algo, es de nuestro campo, nuestros agricultores y ganaderos y de nuestra industria agroalimentaria”, decía la consejera González Corral, mientras recordaba que la comunidad cuenta con la cuarta parte de la superficie cultivable de España y es líder en la producción de cereales, legumbres, patatas y remolacha azucarera, pero también en vacuno de carne, de leche y ovino, y eso sin contar el liderazgo de la industria agroalimentaria, con una facturación anual de unos 16.000 millones de euros, y en la producción de vinos de calidad.

De hecho, hacía hincapié en que Castilla y León cuenta con 16 denominaciones de origen protegidas vitivinícolas, lo que hace que uno de cada cuatro vinos de calidad que se producen en España salga de esta tierra.

González Corral destacaba las ayudas lanzadas por su departamento durante esta legislatura para ayudar a los agricultores y ganaderos, como por ejemplo los más de 26 millones de eurospara la agricultura de precisión o para la extensión de las nuevas tecnologías y marcas de calidad, y reafirmaba la "apuesta clara” del Ejecutivo de Alfonso Fernández Mañueco por el campo castellano y leonés, por su agricultura y por ferias como la de Lerma.

“De una forma u otra queremos trasladar que esto tiene futuro y la mejor forma de hacerlo es ligarlo a las nuevas tecnologías para atraer cada vez a más jóvenes a nuestro campo”, insistía.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Burgos, Borja Suárez, hacía referencia al diseño de Digivit como respuesta de la corporación provincial al “S.O.S del Ayuntamiento de Lerma para dar un impulso a su tradicional feria de maquinaria agrícola.

"Digivit es una apuesta por vincular vanguardia y tradición que se desarrollará durante tres ediciones de la Feria de Lerma para que este certamen coja impulso y sea referencia de tradición y modernidad en Castilla y León y España", destacaba Suárez, al tiempo que recordaba que la institución provincial también colabora con la feria mediante la participación de Burgos Alimenta que es la marca de calidad de la institución provincial para los productos agroalimentarios burgaleses y engloba a más de 300 empresas.

Borja Suárez ha expresado su deseo de que la actual edición de la Feria de Lerma iguale o supere el número de asistentes del año pasado, cuando participaron unas 100.000 personas.