Incendios

La Junta reduce el Índice de Gravedad Potencial del incendio de Puercas (Zamora) al nivel uno y el de La Sagrada (Salamanca) al cero

Once fuegos continúan con el nivel dos del IGR tras una noche en la que se mantienen 25 incendios activos en Castilla y León

 Perimetrados los incendios de Molezuelas y Puercas, en Zamora
Perimetrados los incendios de Molezuelas y Puercas, en ZamoraEuropa Press

La Junta redujo durante esta noche el Índice de Gravedad Potencial (IGR) del incendio de Puercas, en la provincia de Zamora, hasta el nivel uno y el de La Sagrada, en la provincia de Salamanca, al cero. No obstante, Castilla y León mantiene a primera hora de la mañana de este sábado un total de 25 fuegos activos, de los que once se encuentran en el nivel dos de peligrosidad.

La provincia de León continúa como la que más incendios suma en el nivel 2 de toda la Comunidad, tres de ellos activos desde el pasado viernes 8 de agosto: el que se originó, probablemente por rayos, en Fasgar, en la comarca de La Magdalena; el de Anillares del Sil, en la zona de Vega de Espinareda; y el de Llamas de la Ribera, que se encuentra como el anterior en investigación, según informa Ical.

A ellos se une el de Yeres, que ha afectado desde el pasado sábado al entorno de las minas de oro romanas de Las Médulas y en cuyo operativo, cuatro miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) sufrieron ayer heridas de diversa consideración por las que tuvieron que ser trasladados al Hospital del Bierzo, según informaron desde la Delegación del Gobierno a Ical.

También en León comenzó el miércoles el incendio en Barniedo de la Reina, en el entorno de Riaño, que ayer subió al nivel 2 del IGR, mismo nivel que alcanzó el de Paradiña. Por su parte, el de Molezuelas de la Carballeda, que comenzó el domingo en Zamora y afecta a las provincias zamorana y leonesa, continúa activo y en nivel 2, aunque todos los vecinos pudieron ya regresar a sus casas.

Precisamente en Zamora continúa activo y en nivel 2 el incendio de Castromil. Este último se originó en la noche del martes en Ourense, saltó a territorio zamorano en el día de ayer y provocó, tras los desalojos del jueves de Porto, Barjacoba, Pías, Villanueva de la Sierra y la propia Castromil, que tuvieran que cortarse ayer las carreteras N-525 entre Puebla de Sanabria y A Canda y en 32 kilómetros de territorio zamorano en la A-52. No obstante, ambas vías recuperaron la circulación a última hora del día.

Las dos provincias más castigadas ayer por los fuegos fueron las de Ávila y Salamanca. En la primera, se declaró a las 13.50 horas de ayer un incendio en Herradón de Pinares, que se extendió hasta La Cañada y obligó a cortar la AV-500 y la CL-505, así como a desalojar Miguel Urraca y Ojos-Albos, mientras que en la provincia salmantina se suman dos fuegos en nivel 2: el que se reavivó ayer en San Cristóbal de los Mochuelos y el que se inició en El Payo.

El número de incendios activos a primera hora de este sábado en la Comunidad, que ascienden a un total de 25, se completa con los seis que se encuentran en nivel 1 (Orallo y La Uña en León, Resoba en Palencia, La Alberca en Salamanca y Puercas y Porto en Zamora) y los ocho activos pero en nivel cero (Castrocalbón, Los Barrios de Luna y San Feliz de las Lavanderas en León; La Serrada, Gallegos de Argañán y Serradilla del Arroyo en Salamanca; Polvorosa de Valdavia en Palencia y Villarejo en Segovia).