Sociedad

La Junta subraya el positivo impacto social y laboral de los programas de apoyo al empleo en las entidades del tercer sector

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha visitado hoy la sede de la Fundación ASPAYM Castilla y León para conocer de primera mano la labor de apoyo a las personas con discapacidad que realiza la entidad

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, visita las instalaciones de Aspaym Castilla y León
La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, visita las instalaciones de Aspaym Castilla y LeónEduardo MargaretoIcal

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha visitado la sede de la Fundación ASPAYM Castilla y León en Valladolid para conocer de primera mano la labor de apoyo a las personas con discapacidad que realiza la entidad, especialmente a la hora de promover su inclusión social y su inserción laboral, un objetivo prioritario en las políticas activas de empleo de la Junta de Castilla y León.

Durante su visita, la consejera, acompañada del presidente de la entidad, Ángel de Propios, ha sido testigo del importante trabajo que están realizando las personas que han sido contratadas recientemente gracias a la subvención concedida por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León en el marco del programa destinado a fomentar la contratación de personas desempleadas en entidades sin ánimo de lucro con el fin de que puedan prestar servicios de interés general y social.

El programa financiado por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, con una aportación económica de 152.645 euros, ha permitido la contratación de 12 personas desempleadas, 6 de ellas con discapacidad. Los nuevos profesionales se han incorporado a diversas áreas estratégicas de ASPAYM Castilla y León, fortaleciendo servicios esenciales para los usuarios de sus múltiples prestaciones, que engloban, entre otros, un centro residencial, un centro de día, un albergue turístico y numerosos programas de apoyo y promoción personal de las personas con discapacidad, incluyendo programas de empleo con iniciativas de orientación, asesoramiento, acompañamiento, formación, prácticas, e intermediación laboral.

De este modo, el programa de empleo que se desarrolla en colaboración con la Junta de Castilla y León, además de contribuir a la mejora de los servicios de la entidad, genera oportunidades laborales y promueve la inclusión social de las personas con discapacidad. En este sentido, la consejera ha resaltado la importancia de la colaboración entre la Administración autonómica y las entidades sin ánimo de lucro como ASPAYM Castilla y León a la hora de implementar políticas de empleo con un impacto real y positivo en la vida de las personas, promoviendo la igualdad de oportunidades y la autonomía personal de las personas más vulnerables y con mayores dificultades de acceso al mercado laboral.

García ha recordado que la plena inclusión y la cohesión social son uno de los objetivos de las políticas activas de empleo que se desarrollan desde la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, y ha señalado que la inclusión laboral de las personas con discapacidad no solo es un derecho que contribuye a su autonomía, bienestar y participación plena en la sociedad, sino que representa también un beneficio para el conjunto de la sociedad, incorporando la diversidad y el talento de estas personas al mercado laboral para generar riqueza y actividad económica.

Las personas con discapacidad son un colectivo prioritario en los programas de empleo desarrollados por el Servicio Público de Empleo de Castilla y también los destinarios específicos de otros programas de empleo local, como el que se ha convocado hoy, destinado a la contratación de más de un millar de trabajadores con discapacidad en los municipios de Castilla y León, y al que se destinan más de 7 millones de euros.

Por su parte, en el programa destinado a la contratación de trabajadores a través de las entidades sin ánimo de lucro se valora también la promoción del empleo en este colectivo. En la presente edición, esta línea ha permitido la contratación de 415 trabajadores con una inversión de 5.143.923 por parte de la Junta de Castilla y León, prestando apoyo a numerosas entidades sin ánimo de lucro, muchas de ellas de asistencia a personas con discapacidad.

ASPAYM Castilla y León es un referente en el éxito de este programa y en la capacidad de la fundación para favorecer la empleabilidad y consolidar el empleo. En este sentido, además de los 12 trabajadores contratados en este ejercicio, en ediciones anteriores la entidad ha realizado otras 30 contrataciones a través de este programa, incorporando a su plantilla al 50 % de los trabajadores contratados una vez finalizado el programa, consolidando de este modo los puestos de trabajo. Además, el programa ha sido clave para el fortalecimiento interno, la profesionalización y el crecimiento de departamentos estratégicos como el de Proyectos.

García, que durante su visita ha estado acompañada del gerente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, Jesús Blanco, ha subrayado el firme compromiso del Gobierno de Castilla y León con las entidades del tercer sector a través de los distintos programas de las políticas activas de empleo y ha reconocido la importante labor de estas entidades que trabajan incansablemente por mejorar la autonomía, la calidad de vida y las oportunidades laborales de los colectivos más vulnerables, en este caso, las personas con discapacidad.