
Sociedad
León ruge para que los trenes de Feve vuelvan a llegar al centro de la ciudad
Más de tres mil personas se echan a las calles de la capital leonesa para exigir soluciones "reales" al Gobierno de España y nuevos trenes para que los habitantes de la montaña puedan viajar de forma digna

Clamor en León contra el Gobierno de España y en defensa del ferrocaril de vía estrecha (Feve) y que este pueda llegar hasta la Estación de Matallana, en el centro de la capital leonesa.
Más de tres mil personas se han echado este domingo nuevamente a las calles de León -la segunda protesta tras la de noviembre- para "hacer ruido" y exigir soluciones "de verdad" a esta demanda de los leoneses a la que no se está dando respuesta.
De hecho, durante la protesta los manifestantes, convocados por la Plataforma en Defensa de Feve, además de portar pancartas en las que, entre otras cosas, se podían leer mensajes como "Se busca: tren perdido desde los pueblos hasta el centro de León"; "Queremos que el tren llegue a León por un futuro mejor" o "Sin tren a León nuestros pueblos morirán", llevaban encima cacerolas e instrumentos musicales para hacer el mayor ruido posible y poder "ser escuchados" de una vez.
La plataforma defiende la necesidad de que este tren llegue al centro de la capital leonesa tanto por la rapidez como por la comodidad que supone y porque no tiene sentido que este ferrocarril se quede en La Asunción para luego tener que coger un autobús.
“Queremos que el tren vuelva a llegar a la Estación de Matallana como siempre ha hecho hasta hace quince años que se paralizó, se supone que de forma provisional,", decía Isabel López, una de las portavoces de la plataforma, en declaraciones recogidas por Ical, quien advierte también de que tampoco sirve como solución un autobús eléctrico como solución como les han planteado.

"Es hora de que nos oigan y de que el tren llegue a la estación y en las mejores condiciones", apuntaba la representante de este movimiento ciudadano en Defensa de la Feve en León, que aprovechaba que el Bernesga pasa por León para demandar trenes nuevos de vía estrecha para que los habitantes de la montaña leonesa tengan también unos medios de transporte dignos.
La Plataforma cuenta con una persona encargada de contabilizar las incidencias diarias que se producen en el ferrocarril de vía estrecha y que, entre el 18 de noviembre del pasado año y el 27 de marzo del actual, fueron 296 las registradas.
Entre ellas , que el tren no llega o lo hace tarde, que se llena de agua cuando llueve o que incluso hayan ido el autobús de la Cultural y Deportiva Leonesa y taxis a recoger a los usuarios”.
"Es todo un desastre y no puedes venir a León a trabajar o hacer una cosa con tiempo porque no es puntual ni cómodo, por eso exigimos un medio de transporte como Dios manda”, lamentan.
De los entre diez y quince trenes de Feve diarios que unen la montaña oriental leonesa con la capital, al menos uno llega hasta Bilbao. Sobre ese destino, López afirma que cuando se entra al País Vasco "es otro mundo", porque Feve llega a un centro donde puedes coordinarte con el aeropuerto o estaciones centrales, "mientras que “León es el tercer mundo”.
PNL en las Cortes
Entre los asistentes se encontraba el secretario general de Unión del Pueblo Leonés UPL), Luis Mariano Santos, también alcalde Cistierna, quien avanzaba que su partido llevará el próximo miércoles una Proposición No de Ley a las Cortes de Castilla y León para instar al Gobierno central a que el tren llegue al centro de León.
También participaba en la marcha el portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de León, David Fernández, quien ha exigido al Gobierno de España que, de una vez por todas, ponga fin al agravio que sufre la provincia de León”.
Fernández reclama la centralidad del servicio de Feve para que los trenes que recorren la vía estrecha por los pueblos de la Ribera del Torío y de la montaña oriental, llegue hasta el centro de León y que se culmine la famosa normativa que supuestamente es el escollo que falta para que los trenes puedan llegar a la estación Estación de Matallana y compre los convoyes para poder utilizar un servicio que es fundamental para vertebrar el medio rural de la provincia.
El ‘popular’ recuerda que el PP llevó una Proposición No de Ley presentada por los parlamentarios nacionales del PP tanto en el Congreso de los Diputados como en el Senado para que el Gobierno culmine todas estas cuestiones”, al tratarse de algo que “a otros territorios se les esté otorgando”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar