Conectividad

Malestar en los pueblos del Bajo Tiétar abulense por los constantes problemas de telefonía e internet

La Mancomunidad de esta zona del suroeste de Ávila, formada por doce municipios, pide una reunión a Telefónica y estudia acciones judiciales

Plaza del municipio abulense de Candeleda
Plaza del municipio abulense de Candeleda, uno de los afectados por los fallos de telefoníaAyuntamiento de Candeleda

Hondo malestar entre los vecinos que viven y trabajan en la docena de pueblos que integran la Mancomunidad de Municipios del Bajo Tiétar, en el suroeste de la provincia de Ávila, debido a los problemas de telefonía e internet que vienen sufriendo desde hace tiempo.

Unos problemas que parecen no tener solución y que provocan "continuas interrupciones" en el suministro dificultando el poder contactar con sus familiares o amigos en estas fechas navideñas además de las molestias que supone para muchos trabajadores y empresas.

Ante esta situación, denunciada ya por el Ayuntamiento de Candeleda que estudia la posibilidad de reclamar a Telefónica los daños ocasionados desde hace meses, la Asamblea de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Tiétar acordó el pasado 19 de diciembre, por unanimidad, trabajar en dos direcciones.

Por una parte, exigir una reunión urgente al responsable de Telefónica, para "reclamar personalmente las inmediatas soluciones que nuestros municipios necesitan" y, por otra, trabajar en una posible demanda judicial conjunta que "defienda los derechos de todos los afectados" si no se da respuesta estos problemas de conectividad.

Una demanda secundada por todos los Ayuntamientos ante las reiteradas las caídas de línea y cada vez con una mayor frecuencia, según advierten desde la presidencia de la Mancomunidad , donde avanzan que ya han solicitado la reunión, en la que estará presente, además del máximo responsable, Germán Mateos, todos los alcaldes de los once municipios del Bajo Tiétar.

"En estos momentos es imprescindible la unidad y seguir todos los municipios la ruta marcada que nosotros mismos hemos establecido, para, juntos, hacer más fuerza y ser más efectivo nuestro trabajo", señala Mateos en un comunicado al que ha tenido acceso este periódico.

Otra de las demandas para la futura reunión es la del municipio de Poyales del Hoyo, que aún no cuenta con la instalación de fibra óptica en su término. Algo que, para el responsable de la mancomunidad es "del todo inadmisible", ya que el servicio que se presta es "totalmente insuficiente" y supone "un gran perjuicio a todos sus habitantes".

Asimismo, se trabaja en una demanda judicial conjunta, que la Mancomunidad ha decidido presentar, secundada por todos los Ayuntamientos, ya que "siguen siendo reiteradas las caídas de línea, cada vez con una mayor frecuencia", han resumido