Política

Martínez muestra ya pinceladas de lo que será su proyecto al frente del PSOECyL

El dirigente soriano visita Palencia en su primer acto como secretario general electo para preparar el XV Congreso Autonómico de febrero donde será entronizado

Martínez pasea por Palencia junto a la alcaldesa Miriam Andrés y varios dirigentes socialistas
Martínez pasea por Palencia junto a la alcaldesa Miriam Andrés y varios dirigentes socialistasBrágimoIcal

El nuevo líder electo de los socialistas de Castilla y León, el soriano Carlos Martínez, ya ejerce como tal aunque aún debe ser entronizado como secretario general del PSOE autonómico en el XV Congreso Autonómico que se celebrará en Palencia los días 22 y 23 de febrero próximos.

Un cónclave que el también alcalde de Soria ya ha empezado a preparar con su primera visita como mandamás del partido del puño y la rosa a esta ciudad, donde ha comenzado su ronda de visitas y reuniones con los militantes en las diferentes provincias de la Comunidad.

Encuentros en los que va a hacer hincapié en la desigualdad territorial existente entre las provincias de Castilla y León.

"Tenemos que atrevernos a cambiar para ser más libres e iguales en esta sociedad. Hemos querido que el cambio empezara en Palencia haciendo ejemplo de aquellas ciudades son un fiel reflejo de la vocación de cambio, de que se pueden hacer las cosas de otra forma para mejorar la vida de la gente”, destacaba.

El dirigente afeaba a Mañueco su "escasa" ambición y reivindicaba un proyecto "que no esconda los problemas, que ponga en valor nuestros recursos y todo lo positivo que tiene esta tierra, que es mucho”.

Martínez insistía en que existen unas desigualdades estructurales dentro de la comunidad autónoma que generan un "abismo" de desarrollo entre unas provincias y otras e incluso entre las mismas provincias.

Además, afirmaba que Castilla y León necesita un mapa fijo, comarcalizado, de esos territorios en los que se evalúe cómo se están prestando los servicios básicos y los derechos de la ciudadanía para de esta forma saber como hay que generar las infraestructuras que doten a la región de una competitividad territorial capaz de generar empleo a través de empresas y por tanto fijar población y no perderla.

En ese sentido, el soriano reconocía, en declaraciones recogidas por Ical, que se encuentra analizando la situación en provincias como la de Palencia. "Llevamos arrastrando más de 20 años la modernización de unas infraestructuras sanitarias que nos generan la desasistencia de algo tan básico como es la sanidad pública, lo que obliga a muchos de nuestros vecinos a desplazarse grandes distancias para poder ser atendidos por la ausencia de radioterapia, oncología o de hospitales modernos”, denunciaba.

Para acabar con esa situación llamaba en primer lugar a pensar en los derechos básicos de la ciudadanía como la educación o la sanidad, pero también otros elementos que generan competitividad al desarrollo como la industria.

Finalmente, Martínez advertía de que Castilla y León no cuenta con planificaciones para provincias tan extensas como la palentina, ya que "no se apuesta por los territorios para cambiar el modelo de asentamiento territorial, sino que se aprovechan de una cobertura y los servicios de una ciudad como Palencia o Soria”, decía.

Por su parte, la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, agradecía el compromiso del nuevo secretario general de los socialistas en Castilla y León al elegir la capital palentina como primera sede de encuentro de la militancia socialista en la comunidad.

Un encuentro previo al congreso regional que tendrá lugar en Palencia el 22 y el 23 de febrero. “Este es un relevo ejemplar después de los diez años de liderazgo en el partido de Luis Tudanca”, señalaba la alcaldesa palentina. “Espero que esta nueva etapa suponga el inicio de un cambio en el gobierno de nuestra comunidad”, finalizabaAndrés.