Economía

Más de 63 millones para impulsar la economía de 206 municipios de Tierra Campos

Se trata de un programa territorial de fomento que desarrolla la Junta y las diputaciones provinciales

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo<; junto al alcalde Paredes de Nava, Luis Calderón; y a la presidente de la Diputación, Ángeles Armisén, presenta el Programa Territorial de Fomento de Tierra de Campos para Palencia
El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández CarriedoBrágimo/Ical

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha presentado en Paredes de Nava (Palencia) el Programa Territorial de Fomento para Tierra de Campos (2024-2031), cuyo principal objetivo es favorecer el desarrollo económico de los 206 municipios de León, Palencia, Valladolid y Zamora incluidos en el ámbito territorial de este programa de impulso a la actividad empresarial y el empleo. Tiene un periodo de vigencia de ocho años y prevé una revisión intermedia de sus medidas y de su grado de ejecución a los cuatro años de su entrada en vigor.

Para financiar las actuaciones previstas se asignarán fondos por un importe inicial de 63.195.000 euros. La aportación de la Junta de Castilla y León, a través de las distintas consejerías implicadas, será de 48.395.000 euros. Por su parte, las diputaciones de Palencia y Valladolid aportarán 4,4 millones de euros cada una, y las diputaciones de León y Zamora asumirán una aportación de 3 millones de euros por institución, con una aportación entre las cuatro que asciende a 14.800.000 euros. Asimismo, el plan estima que se lograrán recursos privados e inversiones de 30 millones de euros, lo que supondrá una movilización total de recursos cercana a los 91,5 millones de euros, entre recursos públicos y privados.

Para lograr este desarrollo económico y empresarial se contemplan una serie de medidas destinadas a promover, utilizando los recursos endógenos del territorio, la implantación de nuevas empresas y el crecimiento de las existentes, con especial atención a autónomos y pymes. Las actuaciones previstas pretenden, además, impulsar el desarrollo de proyectos innovadores y de nuevas actividades vinculadas a la economía circular y el desarrollo tecnológico, favoreciendo así la diversificación del tejido productivo y la creación de empleo de calidad, y con ello el crecimiento demográfico y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

Asimismo, con el fin de favorecer sinergias y lograr una mayor eficiencia de las actuaciones, se prevé reforzar la colaboración y coordinación institucional entre las administraciones públicas que intervienen en el territorio, los Grupos de Acción Local, las Organizaciones Profesionales Agrarias, las cooperativas, los Agentes del Diálogo Social, y las restantes entidades públicas y privadas que desarrollan su actividad en el territorio.

En este acto en Palencia han participado responsables de la Diputación Provincial, alcaldes de los municipios, grupos de acción local, representantes de los agentes económicos y sociales, la Cámara de Comercio de Palencia, Centros tecnológicos, las OPAS, la Fundación para el Anclaje Empresarial y para la Formación para el Empleo, el departamento de geografía de la UVA y responsables de las distintas consejerías de la Junta con competencia en el programa.

Entre las medidas que se llevarán a cabo se encuentra la bonificación del 50 % en el precio de venta del suelo industrial en los Polígonos; ayudas directas de apoyo a emprendedores o la formación y asesoramiento técnico de proyectos empresariales del área geográfica del programa.