Desarrollo rural
Mejoras en la pavimentación empedrada que caracteriza a Castrillo de los Polvazares (León)
La directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo, se reúne con el alcalde de Astorga, José Luis Nieto, para gestionar el estado de tramitación de diversos proyectos en la comarca de la Maragatería
La directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo, se ha reunido este viernes con el alcalde de Astorga, José Luis Nieto, y el primer edil pedáneo de Castrillo de los Polvazares, Esteban Salvadores, para gestionar el estado de tramitación de diversos proyectos financiados por la Junta en la comarca leonesa de la Maragatería.
Entre ellas, las obras de interés arquitectónico consistentes en la pavimentación de una vía que se encontraba sin tratamiento alguno y de difícil tránsito para peatones y tráfico rodado.
Se trata de la calle que discurre desde la avenida Doctor López Sastre hasta la calle Pedro Botas Roldán y que comunica la vía principal de acceso de la entidad local con la zona norte, el parque y el recorrido circular al pueblo. El coste total de la obra asciende a 150.000 euros de los cuales la Junta aporta 125.000.
La directora de Vivienda destacaba la importancia de esta inversión que se suma a otras ya efectuadas por el Gobierno autonómico en esta misma localidad y para la misma finalidad: mantener una tipología de pavimentación empedrada, que otorga especial singularidad a sus calles y que mereció la declaración de Conjunto Histórico-Artístico en 1980.
En total, ha recordado, han sido 482.290 euros la cuantía invertida por la Junta en esta entidad local menor para el acondicionamiento de su trama urbana.
El alcalde pedáneo, por su parte, avanzaba que la obra será licitada en próximas fechas una vez que han obtenido el visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Duero, tras más de seis meses de espera.
Igualmente, destacaba la importancia que supone para la localidad pavimentar esta vía que era, ha dicho, la última que aún restaba por acometer y que permitirá mejorar considerablemente el acceso de los vecinos a la zona del parque de Las Paleras.
El alcalde de Astorga, por su parte, agradecía el apoyo que la Junta mantiene al medio rural, que se concreta con ayudas a inversiones de este tipo.
El encuentro ha servido también para que la directora y el regidor de Astorga pudieran despachar sobre la financiación de la rehabilitación de los antiguos depósitos de agua para su uso como centro juvenil de la localidad, que en la actualidad se encuentran en desuso y con un alto grado de deterioro.
El importe total de este proyecto asciende a 150.000 euros, que han sido también objeto de una subvención por la Junta y cuyo proyecto se encuentra en la actualidad en fase de estudio para su próxima licitación.