Transporte

Movilidad extenderá este año las señales de aviso de animales a carreteras de Ávila, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora

Prevé implantar un programa piloto en dos carreteras de Soria para alertar de la presencia de ciclistas en la calzada con la posibilidad de implementar en el resto de provincias

Una señal de riesgo de animales en las carreteras de Castilla y León
Una señal de riesgo de animales en las carreteras de Castilla y LeónIcal

La Consejería de Movilidad y Transformación Digital extenderá este año las señales inteligentes que avisan a los conductores de presencia de animales a carreteras de las provincias de Ávila, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora, de manera que se exceptúa Salamanca, donde no se ha identificado una incidencia importante, si bien se estudia un sistema piloto en un tramo de la SA-201.

El director general de Carreteras e Infraestructuras de la Junta, Jesús Félix Puerta García, ofreció estos datos en su respuesta en la Comisión del ramo de las Cortes a una pregunta formulada por la exprocuradora de Vox y ahora no adscrita, Ana Rosa Hernando, que valoró “el ingente esfuerzo” del Ejecutivo en la conservación, humanización y modernización de la red viaria autonómica.

Puerta García destacó que ya están implantados 30 paneles en once tramos -80 kilómetros- de las vías de Burgos, León, Palencia y Soria, en las que se detectó más incidencia, y subrayó que, desde su puesta en marcha, “los resultados son muy satisfactorios”, con un descenso del 22 por ciento de siniestros causados por la fauna.

Es por ello que avanzó que este sistema de señalización inteligente se extenderá este año a carreteras de las provincias de Ávila (AV-941), Palencia (PA-626), Segovia SG-205), Valladolid (VA-140) y Zamora (ZA-912), tras una inversión de 158.450 euros, de manera que solo queda Salamanca, donde precisó que no se ha identificado una accidentalidad.

No obstante, manifestó que en la SA-201 se estudia un tramo piloto para colocar un sistema de detección de la fauna mediante una visión artificial de aviso a los conductores. Además, el alto cargo cifró en 3,9 millones la inversión en esta legislatura para contar con “carreteras inteligentes”.

En concreto, esta señala inteligente permanece apagada si la posibilidad de presencia de animales en la calzada es baja; luce en ámbar, en caso de que el nivel sea alto; y pasa a rojo, cuando ese riesgo sea muy alto.

Población vulnerable

El director general, en el objetivo del departamento de reforzar la seguridad vial y contar con carreteras “modernas y confortables”, se refirió a otro programa piloto que se va a implantar en dos calzadas de la provincia de Soria (SO-800 y SOP-6019) para advertir a los conductores de la presencia de ciclistas en la vía.

También, mediante el encendido de señales, se informará a los conductores de la circulación de ciclistas en esos tramos, detalló el alto cargo, que señaló la posibilidad de su extensión al resto de las provincias.

Además, recordó los paneles que ya ofrecen información en tiempo real de incidencias en las carreteras en relación a la situación meteorológica, accidentes, obstáculos en las vías u otros incidentes.

Finalmente, manifestó que están iniciadas todas las obras de humanización en 30 travesías, para lo que se cuenta con una inversión de nueve millones de euros, y cuya conclusión está prevista para diciembre de este año.

Por su parte, la procuradora apeló al derecho de los ciudadanos a estar informados de las medidas que se adoptan, defendió utilizar las tecnologías pero pidió combinar los factores digital y humano, y aprovechó su turno para criticar a “quien deja gobiernos” en detrimento de la población, en clara referencia a Vox.