Desarrollo rural
Nuevo empujón al turismo en la Montaña Palentina
El proyecto impulsado por la Diputación incluye la creación de una red de senderos de corto recorrido, seguros y señalizados en el entorno natural de Las Tuerces y Covalagua
La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, ha visitado las obras ya ejecutadas del proyecto de mejora y ampliación de la red de uso público en la Montaña Palentina y los espacios naturales de Las Tuerces y Covalagua, enmarcados en el Geoparque Mundial de la Unesco Las Loras.
Este proyecto cuenta con un presupuesto total de 325.000 euros e incluye intervenciones orientadas a mejorar la accesibilidad, seguridad y experiencia de los visitantes.
El proyecto incluye la creación de una red de senderos de corto recorrido, seguros y señalizados, especialmente diseñados para usuarios con perfil turístico y escasa o nula experiencia en senderismo. Las rutas permiten acceder de forma sencilla a recursos naturales de primer orden, fomentando el turismo activo y sostenible.
Estos itinerarios cumplen con los estándares homologados por la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León, integrada en la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada. La señalización se realiza con simbología oficial, garantizando la calidad, homogeneidad y seguridad del trazado, que quedará incorporado a la Red de Rutas de la Federación de Montañismo, mejorando su visibilidad y promoción.
Los cuatro senderos habilitados en el Monumento Natural de Las Tuerces son: la Senda del Laberinto de las Tuerces, la Senda de Recuevas, la Senda del Cañón de La Horadada y la Senda del Castillo de Gama. Como intervenciones complementarias, se están realizando trabajos de adecuación de caminos, así como la instalación de pequeñas estructuras de paso (puentes, pasarelas o entarimados) en puntos donde sea necesario cruzar arroyos o grietas.
Además, el proyecto se conecta con la localidad de Aguilar de Campoo mediante una senda ciclable, lo que mejora la movilidad sostenible entre el núcleo urbano y el entorno natural.
Junto a estas actuaciones, se está llevando a cabo la adecuación de un punto de información al visitante en la localidad de Villaescusa de las Torres, cuyo edificio ya ha sido objeto de una mejora en eficiencia energética. La dotación interior del centro de visitantes se encuentra actualmente en fase de ejecución.
La Diputación de Palencia refuerza así su compromiso con la puesta en valor de los espacios naturales, impulsando la infraestructura turística sostenible, promoviendo la conservación del patrimonio ambiental y dinamizando la economía local a través del turismo de naturaleza.
Montaña Palentina
La Diputación de Palencia en su compromiso de dar el impulso inicial para que la Montaña Palentina sea un destino turístico sostenible, está ejecutando el Plan de Sostenibilidad Turística Montaña Palentina, financiado con cargo a los fondos europeos NextGenerationEU.
Este plan, que tiene como objetivo acometer actuaciones transformadoras en el sector turístico en los ámbitos de la transición verde, la transición digital y la mejora de la competitividad turística, fue concedido por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León a través de una subvención directa de 4,3 millones de euros, mediante Orden de 5 de julio de 2022.
El objetivo de estas ayudas es acometer actuaciones transformadoras en el sector turístico en los ámbitos de la transición verde, la transición digital y la mejora de la competitividad turística. Esta actuación se integra en el desarrollo del Plan de Acción de la Agenda Rural de Palencia (ARP) frente al Reto Demográfico de la Diputación de Palencia, aprobada por el Pleno de la Diputación del 25 de agosto de 2022.