Tenis

El Open Castilla y León sube a la categoría ATP Challenger 75 en su edición número 39

El croata Duje Ajdukovic, número 177 del ránking ATP, parte como primer cabeza de serie

Presentación de la XXXIX edición del Open Castilla y León Villa de El Espinar
Presentación de la XXXIX edición del Open Castilla y León Villa de El EspinarALBERTO SIMÓNEuropa Press

El Open Castilla y León Villa de El Espinar celebra a partir del lunes su trigésimo novena edición con importantes novedades, entre las que destaca su ascenso a la categoría ATP Challenger 75.

Ese cambio consolida el crecimiento del torneo, que desde su primera edición en 1986 se ha mantenido como una referencia dentro del circuito profesional y como uno de los campeonatos más longevos de su nivel en todo el mundo.

El cuadro final se disputará en el Complejo Deportivo Municipal Pedro Muñoz, en la Estación de El Espinar (Segovia), sede habitual de la competición.

El torneo se disputa en un entorno natural protegido, lo que lo convierte en el único del circuito ATP Challenger que tiene lugar dentro de una Reserva de la Biosfera.

El croata Duje Ajdukovic, número 177 del ránking ATP, parte como primer cabeza de serie en un cuadro que incluye a jugadores como los franceses Hugo Grenier y Antoine Escoffier, campeones en las ediciones de 2022 y 2024, respectivamente, y también finalista este último en 2023.

La representación española estará encabezada por jóvenes tenistas como Rafael Jódar, Nicolás Álvarez Varona, Mario González e Iñaki Montes de la Torre.

La presente edición no contará con torneo femenino, aunque sí se disputará el cadete, que alcanza su cuarta edición y que permite a las jóvenes promesas competir en las mismas pistas que los profesionales.

El aumento de categoría a ATP Challenger 75 ha venido acompañado de una mejora en las instalaciones, una mayor dotación económica en premios —que alcanzan los 91.000 euros— y distintas actuaciones en el recinto, como la renovación de pistas, zonas de entrenamiento y graderíos.

Desde su creación, el Open ha servido de plataforma para tenistas que más tarde alcanzaron la élite del circuito internacional. Entre sus campeones figuran nombres como Rafael Nadal, Roger Federer, Juan Martín del Potro, Feliciano López, Pablo Carreño, Fernando Verdasco o Sergi Bruguera.

Su primera edición la ganó Francisco ‘Pepo’ Clavet, y a lo largo de su historia ha mantenido un firme compromiso con el deporte de base y la promoción del tenis.

El torneo forma parte del calendario de competiciones profesionales desde hace casi cuatro décadas y solo lo superan en antigüedad, dentro de su categoría, los certámenes de San Luis Potosí (México), Tampere (Finlandia) y Winnetka (Estados Unidos).

En la pasada edición, el Open Castilla y León Villa de El Espinar fue seguido por más de cuatro millones de espectadores a través de televisión y plataformas digitales, y registró una afluencia de público cercana a las 22.000 personas.