
Desarrollo rural
Oportunidades de acceso al mercado laboral en los pueblos de Salamanca
Junta y Diputación invierten 1,2 millones de euros en cuatro programas mixtos de formación y empleo en Ciudad Rodrigo, Garcibuey, Linares de Riofrío y Macotera

A partir del 15 de marzo, la Diputación de Salamanca pondrá en marcha cuatro programas mixtos de formación y empleo, con una inversión global superior a 1,2 millones de euros, que permitirá la formación de 40 desempleados, en sectores estratégicos para el desarrollo de la provincia, que tendrán como sede los municipios de Ciudad Rodrigo, Garcibuey, Linares de Riofrío y Macotera.
Así lo ha anunciado este miércoles el presidente de la Diputación, Javier Iglesias, quien destacaba que estos cursos, en los que participa el Ecyl también. combinan formación teórica y práctica, y que tienen como objetivo mejorar la empleabilidad y cubrir la demanda de profesionales en “áreas esenciales” como la atención sociosanitaria, el turismo y la hostelería.
"Son una apuesta firme por el empleo y el futuro de los municipios porque ofrecen formación y experiencia real a los participantes, además de contribuir al desarrollo de sectores fundamentales para el bienestar y la economía local”, apuntaba.
Iglesias aseguraba que se trata de una iniciativa clave para el empleo de calidad y de futuro, ya que suponen una "oportunidad real" de acceso al mercado laboral.
El gerente del Ecyl, Jesús Blanco, ponía en valor que el compromiso de la Junta y destacaba que con estos cursos las personas se pueden formar y conseguir un certificado que les sirve para trabajar con mucha probabilidad "porque las empresas están buscando a estas personas”.
En Salamanca, además, señalaba que es donde más empeño se ha puesto, "ya que hay 7,4 millones destinados a 35 programas mixtos para beneficiar a 360 personas”, cifró.
Los programas
En concreto, la AFE ‘Atención sociosanitaria’, que se desarrollará en Macotera y Linares de Riofrío, contará con diez participantes cada uno y se centra en la formación en atención sociosanitaria a personas en instituciones sociales y en domicilio. Ambos tendrán una duración de 12 meses, de marzo de 2025 a marzo de 2026, y “buscan responder a la creciente demanda de profesionales en el sector sociosanitario, fundamental para garantizar la calidad de vida de las personas mayores y dependiente en el medio rural”, según matizó Iglesias.
Por su parte, la AFE ‘Destino Sierra de Francia’, en Garcibuey, formará a ocho participantes en promoción turística e información al visitante durante nueve meses, de marzo a diciembre de 2025. “El turismo es una pieza clave para el desarrollo de la Sierra de Francia y con esta iniciativa se impulsa la profesionalización del sector y la dinamización económica de la zona”, agregó el presidente.
Finalmente, la AFE ‘Diputación entre fogones’, que se ubicará en Ciudad Rodrigo, va destinada a 12 participantes. Este programa de nueve meses formará en operaciones básicas de cocina, restaurante-bar y catering, toda vez que “la hostelería es uno de los motores económicos de la provincia, y este programa responde a la necesidad de contar con personal cualificado que garantice la calidad en el servicio y fomente el turismo gastronómico”.
Los participantes, además de recibir una formación adaptada a las necesidades del mercado laboral, tendrán un contrato de trabajo y percibirán el Salario Mínimo Interprofesional durante todo el periodo de formación.
Los procesos de selección se realizan a través de las oficinas del Ecyl correspondientes a cada zona y participan personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo que cumplen con los requisitos formativos exigidos para cada programa. Con estas iniciativas, la Diputación de Salamanca reafirma su apuesta por ofrecer “oportunidades reales de empleo, fortalecer el tejido productivo local y mejorar la calidad de vida en el medio rural”, finalizó Iglesias.
✕
Accede a tu cuenta para comentar